Este viernes 9 de febrero hemos querido dar descanso a nuestros alumnos GRYS ante el puente de los Carnavales (lunes 11 y martes 12). El descanso es necesario.
Detenerse y reflexionar es la receta para ser más eficaz. Disfrutar del merecido descanso es sólo parte del secreto...
... y aprovechando el tema os contamos que hace unos años se popularizó el término slow down para identificar una
nueva filosofía de trabajo y de vida, que supone detenerse un momento y
disfrutar de un presente prolongado.
Y no se trata de una moda.
Los
psicólogos y los neuropsiquiatras aseguran que si existe prisa y estrés
la atención se dispersa y el rendimiento es menor. El 80% de nuestra
productividad se consigue con el 20% de nuestro tiempo. Una cuestión que
recuerda a la forma de trabajar que lanzó a los cuatro vientos Google:
del total de las horas que los trabajadores deben pasar en la oficina,
el 20% lo pueden dedicar a proyectos especiales. Parece que ese 20% es
fundamental para crecer profesionalmente. No hacer nada o aquello que
suponga satisfacción es el elixir para ser mejor.
Hoy era una tarde con un frío helador en la calle que invitaba a
quedarse en casa con un manta en el sofá, pero nuestros chicos no
defraudan y allí estaban como siempre puntuales y expectantes ante lo
que les esperaba. Y nosotros, ya que no teníamos manta y sofá en el
cole, les hemos preparado varios cortos y vídeos que nos ayudaran a
coger ideas para crear nuestro clipmetraje que queremos enviar al
Concurso de Cine Espiritual bajo el lema "Vete y haz tú lo mismo".
Tras analizar las bases del concurso para no dejarnos nada en el
tintero, hemos podido ver el vídeo ganador de la pasada edición. Un
vídeo sencillo, pero con un mensaje directo. Si quieres conocerlo sólo
tienes que pinchar en el enlace para verlo.
Después, hemos podido disfrutar del vídeo que presenta la campaña solidaria de la Infancia Misionera. No queremos hacer un spoiler del mismo, así que sólo te diremos que..."a veces un encuentro fortuito provoca reacciones que cambian la vida". Te invitamos a disfrutar de él también y analizar el mensaje que lanza.
Por último, disfrutamos viendo un último vídeo donde una chica
portuguesa nos cuenta cómo cambiar el mundo con pequeñas acciones:
cuidar el medio ambiente, decir te quiero más veces a las personas que
queremos... Pincha en el enlace y piensa si te sientes identificado...
En cuanto esté el enlace disponible quedará subido
Ahora ya sólo teníamos que ver
qué ideas nos habían aportado y realizar un pequeño guión sobre el que
poder trabajar después, en sesiones futuras. (Aún estás a tiempo y si no
has podido asistir hoy a los grupos y tienes algo que aportar...
¡bienvenidas son tus ideas!).
Para terminar la tarde...
bombardeo de información: tema de la siguiente sesión en la Casa de
Misericordia (San Valentín), convivencia con otros jóvenes de la
provincia de Ávila, fecha para nuestra tradicional campaña solidaria de
la "Operación Sandwich" e información de la "Cena del hambre" el viernes
9 de febrero.
Esta ha sido una de las frases más repetidas a lo largo de la tarde de ayer.
Un viernes más hemos acudido de nuevo a la casa de Misericordia para ver a nuestros abuelos, pero esta vez, el rato que hemos compartido con ellos ha sido de lo más entretenido y divertido.
La propuesta del día de ayer ha sido jugar al Bingo, nos ha costado un poco ponernos de acuerdo a la hora de trabajar en gran equipo puesto que éramos muchos y a veces, el ruido por la emoción del juego, no permitía que nos enteráramos de los números, pero, poco a poco hemos ido cogiendo la dinámica de juego y hemos pasado una tarde muy divertida.
Tanto jóvenes como mayores, hemos compartido nuestro tiempo y ayuda para pasar un ratito de lo más agradable, pero sobre todo y más importante:
Estar con nuestros abuelos siempre es una experiencia de vida, amor, escucha pero lo que de verdad nos une a ellos, es el cariño y amistad que tenemos siempre con ellos. Nos ayudan, aconsejan, de vez en cuando nos dan un pequeño tirón de orejas si no sabemos comportarnos. Al fin y al cabo, nos comparten su experiencia y respeto entre su época y la nuestra. Y eso, vale más que cualquier regalo de este mundo.
Esta ha sido una de estas tardes en la que nos toca pensar un poco. Nuestros chicos han estado hablando sobre varios videos y cortos relacionados con la tutorías de hoy y como preparación del día de la paz.
Pero uno de los cortos más impactantes de los que hemos hablado y cambiado puntos de vista ha sido el siguiente, no tiene desperdicio alguno.
Según le veas, escucha atentamente cada una de las frases que va diciendo, despues piensa en las que más te han llamado la atención y cuando termines piensa:
¿Cuantas hojas tiene tu calendario?
¿Cuanto tiempo tenemos en un año?
Por otro lado, a parte de toda esta reflexión en video, nuestros chicos nos han hablado sobre los refugiados, como intentan ver desde otro punto de vista, el gran peso que soportan a sus espaldas, tantas familias que tienen que desplazarse a otros paises y como tienen que superar las trabas, barreras y obstáculos que se les pone en el camino.
Pero como siempre decimos, que una imagen vale más que mil palabras y a veces con las canciones escuchamos el doble, no tenemos NADA QUE PERDER por escuchar lo siguiente:
Nuestra reflexión de hoy ha dado para mucho, pero lo más importante:
"TIENES 365 OPORTUNIDADES NUEVAS" y lo mejor de todo, busca el momento que nos dice "...cuando te quitas de encima el peso del odio".
A veces nos centramos en pequeñeces varias y en lo malo que tiene la vida, pero ¿No te has dado cuenta lo bonita que es la vida?,así sin tapujos, estamos BESTIALMENTE VIVOS para vivir cada momento como si fuera el último.
Ama, rie,canta,llora, haz lo que tu quieras hacer, pero sobre todo... DISFRUTA.
Disfruta de la gente, de momentos, de experiencias... cosas que cuando el día te parezca pésimo, puedas haberlos guardado en esa pequeña caja que llamamos MEMORIA, esa memoria que haya guardado todo lo que es importante y que vale la pena.
Quítate de encima todo lo que te pese y consuma tus momentos vitales, porque a medida que te vayas haciendo mayor y aunque sabemos que el tiempo es el mismo, la vida pasa y cada vez más rápido.
Nuevo año, nuevas ganas, nuevas experiencias vividas durante la Navidad...
Un año que se va y otro nuevo que llega. Podemos dar gracias a Dios por ello, por lo que tenemos y por todo lo vivido en estas semanas de Adviento y Navidad, que tan especiales han sido para el proyecto "Apadrina un abuelo, apadrina un joven".
Este viernes nos hemos vuelto a encontrar en la Casa de Misericordia con nuestros abuelos. Ha sido una tarde muy especial pues hemos compartido los momentos más intensos de la última Navidad por ambas partes; y además, nuestros abuelos han compartido con nosotros cómo vivían ellos la Navidad en su tiempo: cómo esperaban esos días, los "regalos" que recibían, que no tienen nada que ver con lo que regalan nuestros alumnos, por ejempo: naranjas y nueces; la celebración de la Nochebuena de una forma especialmente sencilla, con la misa del Gallo, con unas nevadas inmensas, con los encuentros familiares y canciones para el Aguinaldo completamente distintas a las que hemos cantado nosotros, monitores, en nuestra infancia...
Os dejamos hoy un vídeo-resumen de la jornada con fotos y fragmentos de los testimonios escuchados. En nuestra cuenta de Instagram, en Stories, hemos podido seguir en directo los testimonios de mayores y pequeños. Síguenos para estar al tanto de lo que hacemos: @grysavila en Instagram.
Y llegó uno de los días más esperados por todos dentro de las
actividades que realizamos con la Casa de Misericordia: la celebración
navideña entre los mayores y los GRyS.
Este año iba a ser algo diferente
pues como la visita ya está cerca de las fechas navideñas no hemos
podido decorar la casa con los abuelos, ya que ellos en otras
actividades ya lo habían hecho, así que este año nos hemos dedicado a
celebrar que estamos nuevamente juntos y a disfrutar de esos momentos
que tanto nos aporta a todos.
Tras unos minutillos de charla para ponernos al día entre abuelos y
jóvenes, hemos comenzado a calentar motores con algunos de los
villancicos que habíamos preparado por separado... ¡ya era hora de unir
nuestras voces!
Al principio comenzamos con un tímido "Campana sobre campana" para
seguir después con otros villancicos que poco a poco fueron sacando la
vergüenza e incluso invitaron a algunos a coger el micrófono e incluso
bailar.
Éstos son pequeños momentos que se convierten en enormes cuando
quedan grabados en nuestra memoria. Ahora sólo podemos desearos a todos,
desde los GRyS, una
¡FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO!
Nos vemos a
la vuelta con las pilas cargadas para poder desarrollar todas las
actividades que os estamos preparando.
GALERIA DE FOTOS: (en breve, se actualizará la galeria de fotos)
De nuevo comenzamos un nuevo tiempo litúrgico, ADVIENTO, tiempo de ESPERA, de ILUSIÓN, pero sobre todo de una nueva buena: ESPERANZA.
La llegada de un pequeño niño, envuelto en pañales y que nacerá de nuevo en un pequeño y humilde pesebre.
Este es un tiempo para que nosotros vayamos haciéndole una cuna agradable, humilde en cada uno de nuestros corazones.
No hace falta que hagamos grandes proezas, pero sí gestos humildes y sencillos que ayuden a preparar nuestro camino y el camino de los demás
Durante esta tarde, nuestros chicos han estado viendo el siguiente vídeo de @smdani (Daniel Pajuelo).
El nos da las claves de este tiempo, "un gran acontecimiento, ha de prepararse con tiempo..." y en otro trozo, nos dice que "debemos ser perseverantes con nuestras penitencias".
Pero para entenderlo mejor, solo pincha y escucha:
TODO LO HUMANO, ES LUGAR DE ENCUENTRO CON DIOS
A continuación para reflexionar bien y entender mejor lo que nos dice Dani, hemos trabajado una sencilla canción, su letra lo dice todo, sólo de nuevo vuelve a escuchar, y a continuación mira el dibujo que hay despues.
Preguntate durante este tiempo de espera:
¿Cuales son mis planes?
¿Y los de Dios?
Y despues, de todo esto, hemos comenzado a preparar la sesión para el día 15 en la Casa de Misericordia, hemos elegido varios villancicos conocidos para que los podamos cantar todos juntos, pero además les hemos estado preparando una pequeña sorpresa, que nos va a servir de regalo especial para estas Navidades.
Muy pronto descubriréis cual es.¡ No seáis impacientes!. Pero a continuación va una mini pista:
Para terminar esta tarde con nuestros chic@s, hemos subido un ratito a la capilla para realizar una pequeña oración de Adviento. Hemos contemplado ese silencio que inunda de paz nuestros corazones agitados por la vida diaria, pensando en todo lo que esta tarde hemos sentido y contado a los demás.
Porque a veces, nos cuesta mostrarnos vulnerables ante los demás y nos ponemos una máscara para defendernos de nuestra propia vida y de la realidad que nos rodea.
Al final de esta entrada, tenéis los villancicos para que podáis ensayarlos y alegrar los corazones de nuestros abuelitos el próximo 15 de Diciembre: