lunes, 24 de febrero de 2014

Nueva convivencia de los GRyS

Ya se acerca la fecha de la segunda convivencia de los GRyS de "La Asunción" y "Pablo VI". Ésta tendra lugar los días 14 y 15 de marzo de 2014. Será en Navaluenga, en la casa de los Colegios Diocesanos, donde se realizó la primera convivencia. De nuevo, nos uniremos los GRyS de los dos colegios. 



Será una oportunidad para profundizar en el lema que venimos trabajando a diario en los Colegios y también para conocernos mejor, realizar dinámicas, juegos, compartir nuestro tiempo y nuestros sueños. Ya puedes ir preguntado a tus monitores. Pronto te daremos más información, estate atento al Blog. ¡Saludos cordiales!

Genial concierto de Luis Guitarra y Carmen Sara

Luis Guitarra y Carmen Sara alternaron canciones y cuentos, vida y esperanza, sueños y miedos ante toda una parroquia de San José casi repleta. 




Algunos alumnos de los GRyS se acercaron a escuchar el concierto y nos contaron que había sido una decisión muy buena. 

Podéis conocer más sobre Luis y Carmen en una de las entradas anteriores y en estos enlaces: 

www.luisguitarra.com 

https://www.facebook.com/pages/Seguir-Caminando/296520120456808


Repartiendo "Buenas Noticias"

Los GRyS del Colegio Diocesano Pablo VI repartieron buenas noticias el viernes pasado. En esta ocasión, los alumnos habían investigado sobre las noticias positivas que ocurren en el mundo y que tienen poca publicidad o repercusión en los medios de comunicación. 





La dinámica ha sido positiva, pues entre todos hemos ido reflexionando sobre las noticias favorables que ocurren a nuestro alrededor, como por ejemplo, los litros recaudados por el Colegio después de la Navidad; el festival de magia a favor de Manos Unidas, los donativos que se realizan a favor de Cáritas o la operación kilo, etc. 

Posteriormente, los alumnos han redactado esas noticias, así como frases positivas, en tarjetas con una ilustración de un lago rodeado de farolillos encendidos, que quiere simbolizar nuestro granito de arena en la "iluminación" del mundo. Si todos encendemos uno, veremos la realidad con mejor calidad. Las tarjetas provienen de uno de los proyectos de la ONG de Luis Guitarra, "Como tú, como yo". El final de la actividad consistía en entregarlos por la calle, aleatoria y gratuitamente, como en el siguiente vídeo: 


Las caras de las personas que recibían las tarjetas variaban desde la incredulidad a la alegría o la sorpresa. Ojalá seamos capaces de conseguir que las "buenas noticias" nos acompañen más frecuentemente que las malas... 


 






Nuevo vídeo de los GRyS "La Asunción" 4º ESO

Los compañeros de 4º ESO de los Grupos de Reflexión y Solidaridad del Colegio Diocesano "La Asunción" han elaborado un nuevo vídeo para el concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas, que podéis ver en el siguiente enlace: 

http://www.dioceavila.com/?mod=0&opc=3&n=1149


sábado, 15 de febrero de 2014

Sor Emilia y su experiencia en Panamá, GRyS La Asunción



Ayer viernes 14 de febrero, nos visitó Emilia Vicente Fuentes, de la comunidad de María Reparadora. Emilia es natural de Salamanca y ha pasado gran parte de su vida religiosa en América Latina, concretamente veinte años en Panamá y seis en Colombia. 



De su experiencia en las misiones lo que más agradece es haber conocido y vivido con otras gentes de culturas diferentes ya que le ha aportado una rica experiencia de fraternidad universal. Su tarea se centró especialmente en la formación inicial y permanente de todos los ministerios laicales, poniendo en valor las tres dimensiones de la comunidad eclesial: litúrgica, profética y social. También destaca vivir esa experiencia en zonas campesinas marginadas donde no llegan las carreteras y había que adentrarse incluso en la selva para poder llegar a los más de ochenta pueblecitos donde realizaban su misión. Su etapa en Colombia fue diferente a la de Panamá. Allí su actividad diaria la realizó acompañando a familias desplazadas por la guerra en las laderas de la ciudad de Cali. 


La visita resultó muy provechosa para todos los alumnos que integran los GRyS de La Asunción. Esperamos que vuelva más veces. ¡Hasta pronto, Emilia!

Eva, GRyS de 1º ESO Pablo VI, nos cuenta su experiencia con las Clarisas:

Ayer los GRyS salimos de " juerga " a ver a las hermanas Clarisas de aquí de Ávila.

Cuando salimos del colegio, tres de nosotras, cogimos un palo y fuimos todo el camino con los palos de la mano. Al llegar allí, dejamos " aparcaos " los palos, a un lado del convento.

Primeramente estuvimos escuchando los nombres  5 de las monjas de allí, eran 11 totales, cada una era de un lugar distinto, de Toledo, de Castilla La Mancha, pero, la que más me llamó la atención fue Betriz una chica que lleva 8 años en el convento pero que es de ... ¡ Bolivia !


Estuvimos escuchando algunas historias de las Hermanas, ¿ por qué decidieron hacerse monjas ?, ¿les costó dejar " la otra vida " ? Nos estuvieron respondiendo muy minuciosamente cada pregunta.

Al finalizar la visita, rezamos y nos dieron pastas. Una vez más pedimos por Mariví, nuestra profe de Sociales.

En el camino de vuelta vinimos con los palos.

Fue una tarde de mucho caminar pero mereció la pena.

Esperemos tener un poco más claras las preguntas si volvemos...

 http://evassav.blogspot.com.es/ (En la anterior entrada tenéis el enlace a su blog)

martes, 11 de febrero de 2014

Los #GRyS de Pablo VI visitan a las Hermanas Clarisas en Ávila

El próximo viernes, día 14 de febrero de 2014, los GRyS de Pablo VI van a conocer a las hermanas Clarisas de Ávila. 

En las afueras de la ciudad, situado en una pequeña colina desde la que se divisa el santuario de Nuestra Señora de Sonsoles, se encuentra el convento de Santa María de Jesús. Las hermanas clarisas viven su vocación en esta ciudad castellana, y venidas de diferentes lugares, comparten el mismo ideal y forma de vida: vivir según el santo Evangelio. 


El espíritu franciscano-clariano anima la vida cotidiana de esta comunidad, tal como lo hizo en sus orígenes, hace ya más de quinientos años. Fundada en 1503 por Doña María Dávila, esta Comunidad de hermanas clarisas, es conocida popularmente con el sobrenombre de "Las Gordillas", debido a la variedad de encina que rodeaba el emplazamiento primigenio del monasterio, situado a 25 km de Ávila. En el siglo XVI, las hermanas se trasladaron a un convento de la ciudad, aunque todavía extramuros, en el cual permanecieron hasta 1971, fecha en que se mudaron a su ubicación actual. 

Las Clarisas cuentan con un blog que podéis visitar aquí:  http://www.clarisasdeavila.blogspot.com.es/