Mostrando entradas con la etiqueta Navaluenga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navaluenga. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

LA FIRMA DEL CAMBIO

Siempre sabemos, que hay etapas en nuestras vidas que se van cerrando, y otras que se van abriendo. Este es el caso de las alumnas de Bachillerato. Por eso su aportación es fundamental, para que todos entendamos el sentido que tienen los #GRyS. Ellas han pasado por todas las etapas y fases de su maduración en los Grupos de Reflexión, y por lo tanto, debemos aprender desde su experiencia y su recorrido:
 
"Cuando me dijeron que la convivencia de grupos sería el día 7, no dudé ni un minuto en no ir.
La semana pasó lenta, hasta arriba de exámenes y cosas que hacer. Todos, estoy segura, deseábamos que llegase el viernes para desconectar e irnos a Navaluenga, a pesar del cansancio.
Cuando ves más cerca que tú recorrido acaba, que te tienes que marchar y que estás en bachillerato, luchas, lloras y sacrificas lo que haga falta por no derrumbar lo construido, por enseñar a los benjamines que los grys son mucho más que un grupo. Somos la marca que define lo que es nuestro colegio, esencia Diocesana.
Esta convivencia, ha sido momento de girar la vista atrás y ver que muchos se marcharon y nosotros recogimos el testigo, responsabilizándonos de enseñar a los que venían detrás qué somos, qué perseguimos y darnos cuenta de que muy mal no hemos hecho nuestro trabajo...
Tambien hemos mirado hacia adelante y hemos caído en la cuenta de que Pablo VI está junto a nosotros. Somos como dos gotas de agua, primero separadas y que poco a poco se van juntando hasta hacerse una sola. Son al final las diferencias lo que nos une, lo que engancha, lo que nos hace crecer como grupo, como familia...
Nuestro próximo proyecto es unirnos y sentirnos uno. Espero poder ver, como en esta convivencia que poquito a poquito se construyen castillos, cómo nos hacemos grandes juntos, y si no puedo terminar de construirlo junto al resto, poder decir que otros lo han terminado por mí.
                                                TODO GRyS es dioce, yo soy Dioce."
María Rodríguez García
Alumna de Bachillerato
C.D La Asunción
 

lunes, 10 de noviembre de 2014

DÍA 2: NO ESTÁ EN HABLAR MUCHO SINO EN AMAR MUCHO


El sábado lo comenzábamos bostezando como es obvio. Raquel y Sonsoles iniciaban la oración y nos invitaban a rezar con textos de Las Moradas y Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús. Después cogíamos fuerzas para la mañana, el desayuno nos activó aún más y, justo después, nos reunimos en el salón para empezar las dinámicas de la mañana.

El tema sobre el que hemos centrado esta primera convivencia ha sido el “despertar” a nosotros mismos (nuestro cuerpo, nuestros sentimientos), a los demás (amigos, familia, colegio, parroquia...) y a Dios (dejarnos sorprender, mirar a los ojos a Jesucristo) siguiendo el despertar de Santa Teresa de Jesús.


Hubo momentos en que los alumnos estaban absortos en las dinámicas compartiendo cómo se sentían. Además, dramatizaron situaciones de la vida, como por ejemplo, hablarle a tus padres de tu vocación, del deseo de entrar en un convento o de marcharse de misionero al extranjero. Por último, dedicaron quince minutos a estar solos, a meditar, a pensar cómo pueden amar más y mejor, a “hacer lo poquito que está en mí” para cambiar el mundo, como decía Santa Teresa.



Después de comer y recoger la casa, preparamos todo para la Eucaristía: cantos, peticiones, ofrendas, etc. La misa puso el broche de oro a la convivencia; sirvió de evaluación general, recordando lo vivido en estos días. El padre Pablo nos animó a retirar los “esparadrapos” que hemos ido pegando a nuestro corazón (móvil, desconfianza, malos hábitos, etc.) para sentirnos más libres y poder ayudar a los que tenemos cerca. 
 

viernes, 21 de marzo de 2014

CONVIVENCIA GRyS


Todo comenzó un viernes cualquiera, a las 5 de la tarde. Estábamos muy alegres y entusiasmados, queríamos conocer a los que iban a ser nuestros compañeros ese fin de semana.
Montamos en el autobús, todo eran risas, éste iba a ser un gran fin de semana.
Cuando llegamos a Navaluenga, repartimos las habitaciones, dejamos la comida en la cocina y fuimos a hacer una dinámica que habían preparado. Teníamos que escribir en un “post-it”, no “posit”, nuestra comida preferida, color preferido, tipo de música que nos gustase, así como un adjetivo que nos definiese, con el fin de conocer a todos nuestros compañeros.
Después, fuimos a ver los vídeos que habíamos hecho sobre Manos unidas, y como se nos echó el tiempo encima, nos fuimos a cenar. Para finalizar la noche, vimos la película “Gran Torino”, con muchas enseñanzas. Sobre la 1,30, acabamos de verla, y nos dijeron que las luces se apagarían a las 2,  aunque finalmente, lo hicieron a las 3, pero eso fue… para las mayores, jejeje, para nosotras las pequeñas…se tardó un poco más, pasadas las “taitantas” de las tres.
A la mañana siguiente amanecimos a las 8,30. Recogimos y limpiamos las habitaciones para bajar a desayunar, seguidamente, hicimos la primera oración de la mañana.
La primera dinámica que hicimos este día, fue representar a Zaqueo y la Joven Rico con una situación actual. Para terminar la mañana, vimos el cortometraje “Cuerdas” y reflexionamos individual y colectivamente. Después fuimos a comer y tuvimos una misa para dar gracias por un fin de semana tan estupendo.
Sobre las 17 h, emprendimos el camino hacia Ávila de nuevo y así… sobre las 18 h llegamos a nuestro destino, despidiéndonos de nuestros compañeros.
Nuestra segunda convivencia, que esperamos que sean muchas más… porque, gracias a todo lo que aprendes y lo que te aconsejan, te llegas a dar cuenta de que todo va muy rápido. Haces cosas que no deberías haber hecho, echas el “freno” y rompes con lo establecido. Cambias el mundo y te das cuenta que hay cosas únicas y que hay que aprovecharlas.
Recordad nuestra frase mítica “Cambiar el Mundo”.
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta convivencia.

Itziar Martín Muñoz (1º A  C.D. “PABLO VI”)

Miriam Pindado Velázquez (1º A  C.D. “PABLO VI”)

lunes, 17 de marzo de 2014

TESTIMONIO DE COVIVENCIA DE LOS GRyS DE RAQUEL


Eran las 5 de la tarde del viernes cuando nos encontrábamos con los que iban a ser nuestros compañeros durante el fin de semana. A eso de las 6 llegábamos, por fin, a Navaluenga.
Tras el reparto de habitaciones, comenzaba la dinámica de presentación. Una actividad en la que cada uno de nosotros debía escribir en un "post-it" (que no "posit") su color, asignatura y comida preferidos, una cualidad que le definiese y un estilo de música que le gustase, para, posteriormente, buscar las personas más afines a él. La actividad transcurrió de una forma divertida y terminaba con el "reto" de saberse los nombres de todos.
Después, nos juntamos en el salón para ver los vídeos del concurso Clipmetrajes y analizar lo que los compañeros de los distintos cursos habían intentado transmitir en cada uno de ellos.
Tras una cena que supuso algún sacrificio por no comer carne; nos disponíamos a ver "Gran Torino". Sin duda, fue una película dura pero cargada de enseñanzas.
A la una y media: todos a las habitaciones. Aunque era la hora de dormir, el tiempo de descanso no llegaba hasta unas horas más tarde, para las mayores, y hasta casi el amanecer, para los más pequeños.
La mañana del sábado fue una mañana muy agradable. La comparación entre el joven rico y Zaqueo nos dejaba grandes interpretaciones de los distintos grupos que demostraron tener mucha imaginación.

Comentamos qué era lo que más destacábamos de la película y vimos el cortometraje "Cuerdas", ganador del Goya al mejor cortometraje de ficción, que a más de uno nos hizo soltar alguna lagrimilla. Después, tuvimos tiempo de reflexión personal y nos juntamos con nuestro grupo de reunión habitual para comentar nuestros propósitos y compromisos en este tiempo de Cuaresma.
Una Eucaristía llena de cantos cerraba nuestra segunda Convivencia del curso.

Son varias las convivencias que <<llevo a mis espaldas>>, y de todas ellas extraigo algo: una frase, una imagen, un vídeo, una persona, o simplemente un gesto o mirada de alguien al que has <<dado vueltas>> pasado un tiempo. Creo que las convivencias son una gran oportunidad para <<echar el freno>>, estar atento a lo que los monitores te dicen, los detalles de la película o las dinámicas realizadas; y pararte a pensar. En la sociedad que vivimos, vamos muy rápido y nos dejamos pasar por alto demasiadas cosas que, cuando te paras a pensar, te das cuenta de lo importantes que son.
En esta convivencia he aprendido que con poco podemos hacer mucho; que no debemos quedarnos quietos y que la sociedad nos diga qué debemos hacer; debemos romper con lo establecido y empezar a cambiar el mundo. Recordad chicos, It's time to change. 
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta convivencia, ¡hasta pronto!


Raquel Gómez Manrique, 1ºD Bach. (Dioce “Asunción”)

SÁBADO 15, SEGUNDO DÍA DE CONVIVENCIA

Aunque la noche fue larga e intensa y algunos durmieron y otros no tanto por sus "bailecitos" y canciones a ritmo de Malú o bien haciendo diversos juegos de cartas, llegaba la hora de tocar "diana", así que a las 8,30, todos arriba.
La comanda de cocina, empezó a preparar los desayunos mientras, el resto terminaba de arreglarse para bajar a desayunar, para dar gracias a  continuación con una pequeña oración.


Así comenzábamos la mañana, viendo unos vídeos para comenzar la dinámica de "Zaqueo vs Jóven rico" que vimos en la primera convivencia, en la cual, nuestros chic@s en varios grupos, nos mostraron esas dotes interpretativas, a cerca de los "Zaqueos" y los "Jovenes ricos" que nos vamos a encontrar durante nuestra vida


Vaya artistas que nos han salido estos chic@s, es increíble como lo han adaptado a todos los estilos de vida y sociedad que se pueden dar en sus caminos, y que cambios en su actitud pueden hacer ellos.



Una vez terminada esta dínámica, vimos un nuevo trailer que se ha estrenado ya el 28 de febrero en EE.UU "Son of God" cuya frase mas importante lleva a nuestro chic@s a decir frases significativas en Twitter en nuestro hastag #cambiarelmundo y #changetheworld, a continuación tenéis el trailer para volverlo a recordar:



Pero lo que venía a continuación..es lo que más nos dejó tocados a todos, el cortometraje "Cuerdas", una historia de amistad y cariño, en la que a todos nos quedó muy claro que debe haber en el mundo mas "Marías", mas gente "rara" y por lo tanto mas "Zaqueos".

Toda esta mañana tan intensa, dio paso al ocio y tiempo libre de los chavales, que cada uno empleó a su manera, bien con "partidito" de fútbol, bien pasando ese ratito hablando con nuevas amistades..., hasta que la comanda de cocina nos volvió a llamar para la comida, esta vez ya con "carne".

Al terminar, recogimos, limpiamos habitaciones y bajamos para realizar los ensayos de la misa. Dando punto y final al fin de semana pasado con los GRyS de Pablo VI y La Asunción.
Nuestra bloggera particular del Pablo VI, también tiene su reflexión particular sobre su fin de semana, así que..ahí tenéis el enlace, pinchad y mirad...

http://evassav.blogspot.com.es/2014/03/2-convivencia.html

Gracias a tod@s por participar, y hacernos ver también a nosotros como adultos, los cambios que aportáis en nuestras vidas.


lunes, 24 de febrero de 2014

Nueva convivencia de los GRyS

Ya se acerca la fecha de la segunda convivencia de los GRyS de "La Asunción" y "Pablo VI". Ésta tendra lugar los días 14 y 15 de marzo de 2014. Será en Navaluenga, en la casa de los Colegios Diocesanos, donde se realizó la primera convivencia. De nuevo, nos uniremos los GRyS de los dos colegios. 



Será una oportunidad para profundizar en el lema que venimos trabajando a diario en los Colegios y también para conocernos mejor, realizar dinámicas, juegos, compartir nuestro tiempo y nuestros sueños. Ya puedes ir preguntado a tus monitores. Pronto te daremos más información, estate atento al Blog. ¡Saludos cordiales!