Mostrando entradas con la etiqueta Pablo VI convivencia GRyS Asunción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo VI convivencia GRyS Asunción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

2ª CONVIVENCIA #GRYS. 8 y 9 de MAYO de 2015


El departamento de Formación y Pastoral de los Colegios Diocesanos “Asunción de Nuestra Señora” y “Pablo VI” ha programado para los alumnos que forman parte del grupo de reflexión una segunda convivencia en nuestra casa de Navaluenga.

La convivencia tendrá lugar los próximos 8 y 9 de mayo. Saldremos del Centro de visitantes el viernes a las 17:00 y estaremos de vuelta el sábado hacia las 18.00 h. aproximadamente. (Los alumnos de Pablo VI serán recogidos en la Av. Juan Pablo II a las 17:15 h. aproximadamente).


Los alumnos deben llevar comida y bebida para compartir, saco de dormir, mochila, pijama, ropa deportiva, toalla, neceser, un cuaderno y bolígrafo.

Se informa a la familia de que a la llegada a las instalaciones de Navaluenga se recogerán todos los móviles y serán devueltos al terminar la convivencia. En caso de emergencia, pueden llamar al siguiente móvil del centro: 625217295.

Los alumnos que deseen asistir deben entregar esta autorización y el dinero A LOS RESPONSABLES DE CADA GRUPO ANTES DEL DÍA 5 DE MAYO. No se admitirán autorizaciones fuera de plazo.

Descárgate la autorización desde los siguientes enlaces: http://www.dioceavila.com/index.php?mod=0&opc=6&d=588 (@SomosDioce) o http://www.colegiopablovi.es/index.php?mod=0&opc=6&d=585 (@Colegio_PabloVI). Imprímela, rellénala y entrégasela a cualquiera de los monitores.

El precio de esta actividad es 13 Euros (para las personas que pagan la cuota familiar reducida) y 15 euros (para las personas que no la pagan) que serán entregados junto a la autorización.

martes, 11 de noviembre de 2014

LA FIRMA DEL CAMBIO

Siempre sabemos, que hay etapas en nuestras vidas que se van cerrando, y otras que se van abriendo. Este es el caso de las alumnas de Bachillerato. Por eso su aportación es fundamental, para que todos entendamos el sentido que tienen los #GRyS. Ellas han pasado por todas las etapas y fases de su maduración en los Grupos de Reflexión, y por lo tanto, debemos aprender desde su experiencia y su recorrido:
 
"Cuando me dijeron que la convivencia de grupos sería el día 7, no dudé ni un minuto en no ir.
La semana pasó lenta, hasta arriba de exámenes y cosas que hacer. Todos, estoy segura, deseábamos que llegase el viernes para desconectar e irnos a Navaluenga, a pesar del cansancio.
Cuando ves más cerca que tú recorrido acaba, que te tienes que marchar y que estás en bachillerato, luchas, lloras y sacrificas lo que haga falta por no derrumbar lo construido, por enseñar a los benjamines que los grys son mucho más que un grupo. Somos la marca que define lo que es nuestro colegio, esencia Diocesana.
Esta convivencia, ha sido momento de girar la vista atrás y ver que muchos se marcharon y nosotros recogimos el testigo, responsabilizándonos de enseñar a los que venían detrás qué somos, qué perseguimos y darnos cuenta de que muy mal no hemos hecho nuestro trabajo...
Tambien hemos mirado hacia adelante y hemos caído en la cuenta de que Pablo VI está junto a nosotros. Somos como dos gotas de agua, primero separadas y que poco a poco se van juntando hasta hacerse una sola. Son al final las diferencias lo que nos une, lo que engancha, lo que nos hace crecer como grupo, como familia...
Nuestro próximo proyecto es unirnos y sentirnos uno. Espero poder ver, como en esta convivencia que poquito a poquito se construyen castillos, cómo nos hacemos grandes juntos, y si no puedo terminar de construirlo junto al resto, poder decir que otros lo han terminado por mí.
                                                TODO GRyS es dioce, yo soy Dioce."
María Rodríguez García
Alumna de Bachillerato
C.D La Asunción
 

ACCIÓN DE GRACIAS. EUCARISTÍA FIN DE CONVIVENCIA.


Las alumnas de Bachillerato de La Asunción de Nuestra Señora prepararon la acción de gracias de la Eucaristía que ponía punto y final a la convivencia. Lo queremos reproducir aquí pues merece la pena volver a leerlo y escucharlo:
  • Te damos gracias Señor por la sociedad en la que vivimos, que nos permite elegir sin restringir nuestras libertades y tener, al alcance de nuestra mano, las cosas más sencillas y necesarias: agua, luz, comida, amistad, sonrisas…
  • Te damos gracias Señor porque podemos sentir y expresárselo a los demás. Somos un cúmulo de sentimientos que ni nosotros muchas veces entendemos pero nos sabemos amados por Ti.
  • Te damos gracias Señor, por ser jóvenes dotados del don de la Palabra y de la entrega. Cada vez que nos entregamos, lo hacemos “a tope” y eso es gracias a Ti.
  • Te damos gracias Señor por el silencio. Hoy hemos hecho experiencia de silencio y de desierto. Dinos Señor qué quieres de nosotros para amar y en qué consiste ese “poquito” que nos pides para la misión.
  • Te damos gracias Señor por los jóvenes que se arriesgan a decirte «» y cambiar su vida a favor de los demás.
  • Te damos gracias Señor por quienes hemos estado en esta convivencia, monitores y alumnos, que lo vivido y aprendido no se quede aquí. Danos fuerzas para llevar tu mensaje a los que se encuentran más alejados de Ti.
  • Te damos gracias Señor por nuestras familias, que acogen cada día nuestras contradicciones, caprichos y enfados; son nuestro mejor tesoro y siempre estarán ahí.
  • Te damos gracias Señor por la joven Teresa, la madre Teresa. Queremos saber qué mandas hacer de nosotros.

lunes, 10 de noviembre de 2014

DÍA 2: NO ESTÁ EN HABLAR MUCHO SINO EN AMAR MUCHO


El sábado lo comenzábamos bostezando como es obvio. Raquel y Sonsoles iniciaban la oración y nos invitaban a rezar con textos de Las Moradas y Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús. Después cogíamos fuerzas para la mañana, el desayuno nos activó aún más y, justo después, nos reunimos en el salón para empezar las dinámicas de la mañana.

El tema sobre el que hemos centrado esta primera convivencia ha sido el “despertar” a nosotros mismos (nuestro cuerpo, nuestros sentimientos), a los demás (amigos, familia, colegio, parroquia...) y a Dios (dejarnos sorprender, mirar a los ojos a Jesucristo) siguiendo el despertar de Santa Teresa de Jesús.


Hubo momentos en que los alumnos estaban absortos en las dinámicas compartiendo cómo se sentían. Además, dramatizaron situaciones de la vida, como por ejemplo, hablarle a tus padres de tu vocación, del deseo de entrar en un convento o de marcharse de misionero al extranjero. Por último, dedicaron quince minutos a estar solos, a meditar, a pensar cómo pueden amar más y mejor, a “hacer lo poquito que está en mí” para cambiar el mundo, como decía Santa Teresa.



Después de comer y recoger la casa, preparamos todo para la Eucaristía: cantos, peticiones, ofrendas, etc. La misa puso el broche de oro a la convivencia; sirvió de evaluación general, recordando lo vivido en estos días. El padre Pablo nos animó a retirar los “esparadrapos” que hemos ido pegando a nuestro corazón (móvil, desconfianza, malos hábitos, etc.) para sentirnos más libres y poder ayudar a los que tenemos cerca. 
 

domingo, 9 de noviembre de 2014

#GRyS Y #CONVISDIOCESANOS2014 PRIMER DÍA

Si echamos la vista atrás de un año hacia aquí, se puede afirmar, que han cambiado mucho las cosas. Pero sobre todo se ha mantenido una, y creemos que es la más importante: “LA ILUSIÓN Y LAS GANAS DE ESTAR TODOS JUNTOS”.

Volvimos de nuevo el pasado Viernes 7 de Noviembre, a esperar que el autobús apareciera de nuevo para llevarnos a Navaluenga. Un viaje, cargado de nuevo con mucha alegría, ilusión, música y ganas de volver a reunirnos con nuestros compañer@s, que por diversos motivos, en ocasiones, no podemos juntarnos con ellos normalmente.
 

Todo transcurrió con normalidad durante el trayecto de ida, pero a la llegada allí, a nuestra casa, nuestro punto de encuentro para el fin de semana, se volvió impactante. Algo pasó que nos lleno de angustia, rabia y decepción en ese momento: “NO PODÍAMOS TENER EL MOVIL”. Es de esos momentos, en que dos trenes chocan a alta velocidad, y no se puede hacer nada por detenerlos, ni si quiera, echar el freno.
 
Las infinitas preguntas empezaron a agolparse: “¿Pero por qué hacéis esto?, ¿Os parece justo?. A nosotros no nos hace gracia, si llego a saber que no tengo el móvil, sí sí…no me volvéis a ver el pelo. Me acabáis de decepcionar, esto no se hace. Esto nos lo teníais que haber avisado antes. Mi móvil, es mío y no tengo porqué ponerlo ahí. Me vuelvo a casa…”

Por fortuna, la vida, es así, momentos de impacto, de riesgo y porque no, de miedo a reacciones y sentimientos que se provocan en esos instantes. Una gran tormenta, con rachas de lluvia que van y vienen…pero la gran lección no es como apaciguar esa tormenta, si no, como aprender a mantenerse en ella hasta que se calma. Aquí es donde podemos decir que: “Después de la tormenta, siempre llega la calma”. Una calma que tardó, un pelín en aparecer.

Los juegos de inicio fueron nuestros “paraguas”, nos ayudaron a no calarnos ni mojarnos más, si no a compartirlos con los otros para que todos estuviésemos resguardados de esa tormenta tan intensa.

Buscamos entre todos, un refugio, donde la lluvia tan fuerte, aunque seguía cayendo, quedara fuera. La cena y llenarnos el estómago, hizo que se pudiera mirar todo desde otro punto de vista, ese calor desde dentro y no la fría y humedad exterior que había.

Más calmados y un poco mas cansados, hicimos el cine- fórum, y aunque la peli de habla colombiana, no resulto muy útil porque no entendíamos su lenguaje, si que nos hizo fijar nuestra atención en ciertas imágenes, situaciones y momentos de riesgo que se viven en la vida, que aunque no los veamos, existen.

Una reflexión que nos hace pensar que: “La vida, son momentos de impacto, de riesgo, de cambio, de principios o de finales a los que tenemos que dar un #esparadrapazo. Y a partir de ahí…#hacerlopoquitoqueestaenmi para que pueda #cambiarelmundo, sabiendo como Santa Teresa que…LA COSA NO ESTA EN HABLAR MUCHO, SINO EN AMAR MUCHO. Con todos esto ya podemos afirmar que… #puedoestarsinmovil”.

martes, 28 de octubre de 2014

PRIMERA CONVIVENCIA DEL CURSO


El departamento de Pastoral de los Colegios Diocesanos "Pablo VI" y “Asunción de Nuestra Señora” han programado para los alumnos que forman parte del grupo de reflexión y solidaridad (GRYS) una convivencia en nuestra casa de Navaluenga.

La convivencia tendrá lugar los próximos 8 y 9 de noviembre. Saldremos del centro de visitantes (CRV) el viernes a las 17:00 y estaremos de vuelta el sábado hacia las 18.00 h. aproximadamente.

Los alumnos deben llevar comida y bebida para compartir, saco de dormir, mochila, pijama, ropa deportiva, toalla, neceser, un cuaderno y bolígrafo.

Los alumnos que deseen asistir deben entregar esta autorización y el dinero A LOS RESPONSABLES DE CADA GRUPO ANTES DEL DIA 4 DE NOVIEMBRE. No se admitirán autorizaciones fuera de plazo. Para asistir a la convivencia es fundamental que el alumno se comprometa a participar en esta actividad a lo largo de todo el curso 2014-2015.

El precio de esta actividad es 13 Euros (para las personas que pagan la cuota familiar reducida) y 15 euros (para las personas que no lo tienen) que serán entregados junto a la autorización.

Atentamente, Departamento de Pastoral

PD. Puedes descargarte la autorización en el siguiente enlace: http://www.colegiopablovi.es/index.php?mod=0&opc=6&d=529 Cuando lo tengas, rellénalo y entrégaselo a cualquiera de los monitores GRYS. Demuestra que te mueves en las nuevas tecnologías como pez en el agua... 
(DESCARGAS > SEM. DIDÁCTICOS > GRYS > 2014/15 ...)



lunes, 27 de octubre de 2014

#AVILAASTURIASLEON: VISITA POR AVILA CONOCIENDO #STJ500

El pasado viernes 24 de octubre tuvimos el honor de ser los anfitriones de un grupo de alumnos y profesores procedentes de Asturias.



Esta encuentro ha sido posible, gracias a la unión de ideas de dos profes de ambos colegios, Susana y Álvaro. Aunque al principio esa idea estaba en el aire, poco a poco se fue dando forma,  y el resultado ha sido una gran convivencia de unas horas.



Y qué mejor manera de convivir y mostrar nuestra maravillosa ciudad, que dando a conocer sus encantos y sus leyendas mediante una ruta teatralizada, por los lugares Teresianos más importantes.



Así que nos pusimos a en camino, los profes de la Asución junto con sus alumnos organizaron varios juegos de presentación para conocernos un poco más todos, y a continuación los alumnos de Pablo VI, representaron varias obras adaptadas, en las que pusieron todo su cariño y esfuerzo. Así que... solo queda: 







AGRACEDER A TODOS VUESTRA COLABORACIÓN, ESFUERZO Y ALEGRIA,en todas y cada una de las cosas que hacéis por los #GRyS.



Sin ella no hubiese sido posible, vosotros hacéis que cada día y cada semana estas ideas salgan adelante.








Así que...¡MUCHAS GRACIAS! Y A POR LA SIGUIENTE!!


sábado, 31 de mayo de 2014

LOS #GRyS DAN GRACIAS EN LA ERMITA DE SONSOLES POR EL CURSO COMPARTIDO

Como anunciábamos a principio de semana, los Grupos de Reflexión y Solidaridad de los colegios Asunción y Pablo VI, volvieron a reunirse con un motivo especial, hacer una peregrinación a la Ermita de Sonsoles.

Ambos grupos comenzaron esta nueva convivencia, saliendo cada uno de sus centros, juntándose en un punto en común, cerca del “Puente de las Sanguijuelas”, para dar paso a la subida hacia la Ermita, por el camino de tierra.




Durante el camino comprobamos la conexión tan buena que han hecho los chic@s de ambos Colegios, y que con paso ligero, su subida culminó en una comida compartida y una oración.





Oración especial dedicada, cómo no, a nuestra madre MARÍA, esa madre humilde que siempre nos acompaña, nos cuida y nos guía, tanto en los malos como en los buenos momentos, una persona muy importante en nuestra vida, la que dedicó su vida por su hijo y que ahora intercede por nosotros.


ELLA, la que siempre ha sabido mirar a los demás, por eso, este rato de oración ha sido ofrecido por todos nosotros como muestra de cariño y agradecimiento, por todo lo que  ELLA, hace en nuestra vida, un ejemplo de humildad y sencillez. 






Así con varias peticiones, intentamos construir una pequeña escalera...




...poniendo en ella nuestro agradecimiento por todo lo vivido durante este curso, pero sin olvidarnos que al final… siempre florece ese:


     ¡GRACIAS MARIA!
                                                         

Os deseamos ahora ya, que estamos terminando, no olvidéis lo que habéis vivido durante el curso, y esperamos seguir contando con vosotr@s al año que viene, con nuevas experiencias y nuevos compañeros.

lunes, 26 de mayo de 2014

MARCHA A LA ERMITA DE SONSOLES

Los Grupos de Reflexión y Solidaridad quieren concluir las actividades de este año con una convivencia en la ermita de Sonsoles de nuestra capital. Para ello, se ha programado una peregrinación hasta allí para el viernes, 30 de mayo. Saldremos a las 14,00 horas de nuestros Centros Diocesanos e iremos andando por el camino de arena que conduce a la ermita. 



Una vez allí, compartiremos la comida y, posteriormente, haremos una serie de juegos para conocernos más. Finalmente, tendremos una oración de acción de gracias y de despedida del curso. Ofreceremos a la Virgen todo lo vivido durante este año. 

¡Anímate y no faltes! En La Asunción, recuerda que debes pedir la autorización a los monitores. En Pablo VI, entra en la web > descargas > Grupos de Reflexión y Solidaridad > Carta marcha 2014. Descarga la carta, imprímela y que la firmen tus padres. Entrégala antes del jueves 29 para que nos podamos organizar. 

¡Muchas gracias y hasta pronto!

viernes, 21 de marzo de 2014

CONVIVENCIA GRyS


Todo comenzó un viernes cualquiera, a las 5 de la tarde. Estábamos muy alegres y entusiasmados, queríamos conocer a los que iban a ser nuestros compañeros ese fin de semana.
Montamos en el autobús, todo eran risas, éste iba a ser un gran fin de semana.
Cuando llegamos a Navaluenga, repartimos las habitaciones, dejamos la comida en la cocina y fuimos a hacer una dinámica que habían preparado. Teníamos que escribir en un “post-it”, no “posit”, nuestra comida preferida, color preferido, tipo de música que nos gustase, así como un adjetivo que nos definiese, con el fin de conocer a todos nuestros compañeros.
Después, fuimos a ver los vídeos que habíamos hecho sobre Manos unidas, y como se nos echó el tiempo encima, nos fuimos a cenar. Para finalizar la noche, vimos la película “Gran Torino”, con muchas enseñanzas. Sobre la 1,30, acabamos de verla, y nos dijeron que las luces se apagarían a las 2,  aunque finalmente, lo hicieron a las 3, pero eso fue… para las mayores, jejeje, para nosotras las pequeñas…se tardó un poco más, pasadas las “taitantas” de las tres.
A la mañana siguiente amanecimos a las 8,30. Recogimos y limpiamos las habitaciones para bajar a desayunar, seguidamente, hicimos la primera oración de la mañana.
La primera dinámica que hicimos este día, fue representar a Zaqueo y la Joven Rico con una situación actual. Para terminar la mañana, vimos el cortometraje “Cuerdas” y reflexionamos individual y colectivamente. Después fuimos a comer y tuvimos una misa para dar gracias por un fin de semana tan estupendo.
Sobre las 17 h, emprendimos el camino hacia Ávila de nuevo y así… sobre las 18 h llegamos a nuestro destino, despidiéndonos de nuestros compañeros.
Nuestra segunda convivencia, que esperamos que sean muchas más… porque, gracias a todo lo que aprendes y lo que te aconsejan, te llegas a dar cuenta de que todo va muy rápido. Haces cosas que no deberías haber hecho, echas el “freno” y rompes con lo establecido. Cambias el mundo y te das cuenta que hay cosas únicas y que hay que aprovecharlas.
Recordad nuestra frase mítica “Cambiar el Mundo”.
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta convivencia.

Itziar Martín Muñoz (1º A  C.D. “PABLO VI”)

Miriam Pindado Velázquez (1º A  C.D. “PABLO VI”)

lunes, 17 de marzo de 2014

TESTIMONIO DE COVIVENCIA DE LOS GRyS DE RAQUEL


Eran las 5 de la tarde del viernes cuando nos encontrábamos con los que iban a ser nuestros compañeros durante el fin de semana. A eso de las 6 llegábamos, por fin, a Navaluenga.
Tras el reparto de habitaciones, comenzaba la dinámica de presentación. Una actividad en la que cada uno de nosotros debía escribir en un "post-it" (que no "posit") su color, asignatura y comida preferidos, una cualidad que le definiese y un estilo de música que le gustase, para, posteriormente, buscar las personas más afines a él. La actividad transcurrió de una forma divertida y terminaba con el "reto" de saberse los nombres de todos.
Después, nos juntamos en el salón para ver los vídeos del concurso Clipmetrajes y analizar lo que los compañeros de los distintos cursos habían intentado transmitir en cada uno de ellos.
Tras una cena que supuso algún sacrificio por no comer carne; nos disponíamos a ver "Gran Torino". Sin duda, fue una película dura pero cargada de enseñanzas.
A la una y media: todos a las habitaciones. Aunque era la hora de dormir, el tiempo de descanso no llegaba hasta unas horas más tarde, para las mayores, y hasta casi el amanecer, para los más pequeños.
La mañana del sábado fue una mañana muy agradable. La comparación entre el joven rico y Zaqueo nos dejaba grandes interpretaciones de los distintos grupos que demostraron tener mucha imaginación.

Comentamos qué era lo que más destacábamos de la película y vimos el cortometraje "Cuerdas", ganador del Goya al mejor cortometraje de ficción, que a más de uno nos hizo soltar alguna lagrimilla. Después, tuvimos tiempo de reflexión personal y nos juntamos con nuestro grupo de reunión habitual para comentar nuestros propósitos y compromisos en este tiempo de Cuaresma.
Una Eucaristía llena de cantos cerraba nuestra segunda Convivencia del curso.

Son varias las convivencias que <<llevo a mis espaldas>>, y de todas ellas extraigo algo: una frase, una imagen, un vídeo, una persona, o simplemente un gesto o mirada de alguien al que has <<dado vueltas>> pasado un tiempo. Creo que las convivencias son una gran oportunidad para <<echar el freno>>, estar atento a lo que los monitores te dicen, los detalles de la película o las dinámicas realizadas; y pararte a pensar. En la sociedad que vivimos, vamos muy rápido y nos dejamos pasar por alto demasiadas cosas que, cuando te paras a pensar, te das cuenta de lo importantes que son.
En esta convivencia he aprendido que con poco podemos hacer mucho; que no debemos quedarnos quietos y que la sociedad nos diga qué debemos hacer; debemos romper con lo establecido y empezar a cambiar el mundo. Recordad chicos, It's time to change. 
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta convivencia, ¡hasta pronto!


Raquel Gómez Manrique, 1ºD Bach. (Dioce “Asunción”)

SÁBADO 15, SEGUNDO DÍA DE CONVIVENCIA

Aunque la noche fue larga e intensa y algunos durmieron y otros no tanto por sus "bailecitos" y canciones a ritmo de Malú o bien haciendo diversos juegos de cartas, llegaba la hora de tocar "diana", así que a las 8,30, todos arriba.
La comanda de cocina, empezó a preparar los desayunos mientras, el resto terminaba de arreglarse para bajar a desayunar, para dar gracias a  continuación con una pequeña oración.


Así comenzábamos la mañana, viendo unos vídeos para comenzar la dinámica de "Zaqueo vs Jóven rico" que vimos en la primera convivencia, en la cual, nuestros chic@s en varios grupos, nos mostraron esas dotes interpretativas, a cerca de los "Zaqueos" y los "Jovenes ricos" que nos vamos a encontrar durante nuestra vida


Vaya artistas que nos han salido estos chic@s, es increíble como lo han adaptado a todos los estilos de vida y sociedad que se pueden dar en sus caminos, y que cambios en su actitud pueden hacer ellos.



Una vez terminada esta dínámica, vimos un nuevo trailer que se ha estrenado ya el 28 de febrero en EE.UU "Son of God" cuya frase mas importante lleva a nuestro chic@s a decir frases significativas en Twitter en nuestro hastag #cambiarelmundo y #changetheworld, a continuación tenéis el trailer para volverlo a recordar:



Pero lo que venía a continuación..es lo que más nos dejó tocados a todos, el cortometraje "Cuerdas", una historia de amistad y cariño, en la que a todos nos quedó muy claro que debe haber en el mundo mas "Marías", mas gente "rara" y por lo tanto mas "Zaqueos".

Toda esta mañana tan intensa, dio paso al ocio y tiempo libre de los chavales, que cada uno empleó a su manera, bien con "partidito" de fútbol, bien pasando ese ratito hablando con nuevas amistades..., hasta que la comanda de cocina nos volvió a llamar para la comida, esta vez ya con "carne".

Al terminar, recogimos, limpiamos habitaciones y bajamos para realizar los ensayos de la misa. Dando punto y final al fin de semana pasado con los GRyS de Pablo VI y La Asunción.
Nuestra bloggera particular del Pablo VI, también tiene su reflexión particular sobre su fin de semana, así que..ahí tenéis el enlace, pinchad y mirad...

http://evassav.blogspot.com.es/2014/03/2-convivencia.html

Gracias a tod@s por participar, y hacernos ver también a nosotros como adultos, los cambios que aportáis en nuestras vidas.


VIERNES 14, PRIMER DÍA DE CONVIVENCIA

A las 5 de la tarde partíamos de Ávila con dirección a Navaluenga. Ya en el viaje en autobús todo eran risas y conversaciones animadas, la alegría del reencuentro con amigos de los Colegios Diocesanos. 





Llegamos a la Casa y nos instalamos. Enseguida nos pusimos a hacer juegos en la explanada junto a la casa. El objetivo era conocerse mejor y aprender los nombres de nuestros compañeros de camino durante ese día y medio. Comenzamos a jugar con un "post-it" (Esta palabra ha dado mucho juego durante la convivencia, ja,ja...) en el que escribíamos nuestra música preferida, comida, color, asignatura, etc. Después había que averiguar los gustos y aficiones de nuestros compañeros. Al final, nos aprendimos los nombres del resto de participantes. 




Inmediatamente después nos fuimos a comenzar con la primera dinámica de la Convivencia: presentar a nuestros compañeros los vídeos que habíamos realizados en los grupos para el concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas. Hemos realizado ocho vídeos que podéis ver en las páginas web de los Colegios y en www.clipmetrajesmanosunidas.org Justo después, a preparar la cena. Guardamos abstinencia de carne al ser viernes y nos centramos en las tortillas, croquetas, empanadas, etc. que había y dimos buena cuenta de ellas. 




Ya por la noche,vimos cada uno de los vídeos y comentamos las primeras ideas para concretar nuestro objetivo de las Convivencias: cambiar el mundo a través de nuestros pequeños esfuerzos. 

Terminada la actividad, vimos "Gran Torino": película impresionante por su final y por el mensaje que nos ofrece. La comentamos y, finalmente, estuvimos rezando brevemente y nos fuimos a acostar. La noche fue larga e intensa, muchas risas, muchas ganas de alboroto pero poco a poco el cansancio fue haciendo mella entre los alumnos. 




miércoles, 12 de marzo de 2014

¡¡¡CUENTA ATRÁS!!! TIC, TAC!!!!. SEGUNDA CONVIVENCIA DE LOS GRyS DE LA ASUNCIÓN Y PABLO VI

Parece que la cuenta atrás ya ha llegado, sólo nos quedan 2 días para volvernos a encontrar y pasar un buen fin de semana distinto a los otros.

¡Cuánta ilusión y alegría ponen en ello!, eso nos hace darnos cuenta de que están preparando algún cambio
pero ¿cuál será?


LO IMPORTANTE de este fin de semana es lo que se llevarán después a casa. Que van a intentar cambiar con su pequeño esfuerzo durante este tiempo de CUARESMA.


A parte de todo esto, se han preparado varias actividades, para que no sólo piensen en el cambio, sino que, también se diviertan y disfruten entre ellos, y por supuesto está la comida que tendremos que compartir entre todos TORTILLAS, CROQUETAS, EMPANADAS, QUESO, FIAMBRES, PIZZA, PICOTEO Y los tan ansiados DULCES Y POSTRES CASEROS.
Pero... ¡RECORDAD! que el Viernes no podemos comer carne, así que… reservaremos esa comida compuesta por carne para el Sábado.


Esperamos y deseamos que el fin de semana os guste y os siga ayudando a pensar en lo que verdaderamente importa: que CAMINO y ACTITUD debéis tomar ante todos los CAMBIOS.

martes, 11 de marzo de 2014

CONVIVENCIAS GRYS, 14 y 15 de marzo de 2014

Finalmente las convivencias de los GRyS tendrán lugar este viernes y sábado, 14 y 15 de marzo de 2014. El campamento de inglés no se ha convocado y, por tanto, podremos acercanos hasta las instalaciones que los Colegios Diocesanos tienen en Navaluenga.

Saldremos el viernes por la tarde y regresaremos el sábado por la tarde. Los alumnos de Pablo VI pueden descargar la autorizacion desde el siguiente enlace:


Los alumnos de La Asunción pueden pedirla a sus monitores. Algunos alumnos ya han entregado a Ester su autorización y el dinero.



Animaos y haced lo mismo estos días. Muchos habéis comentado que la fecha no os venía bien, sin embargo, a los monitores nos ocurría algo similar. Teníamos otros compromisos los próximos fines de semana y resultaba muy complicado contar con el número suficiente de monitores otras fechas.

Sentimos que algunos no podáis acompañarnos. Esperamos organizar más actividades en las que podáis participar.

Comienza la cuenta atrás, os esperamos a todos. Un fuerte abrazo, equipo de monitores GRyS LA ASUNCIÓN y PABLO VI

sábado, 8 de febrero de 2014

1º y 2º ESO #GRYS COMEN JUNTOS Y VEN LOS CLIPMETRAJES EN PABLO VI

Ayer, 7 de febrero, los alumnos de los Grupos de Reflexión y Solidaridad de los Colegios Diocesanos se reunieron para comer juntos, jugar y ver los vídeos que ambos grupos han enviado al concurso de clipmetrajes de Manos Unidas.


Además, conocieron las instalaciones del Colegio Diocesano Pablo VI pues algunos de ellos nunca habían estado allí. Los GRyS de Pablo VI devolverán la visita más adelante, con motivo de la imposición de las cruces en mayo.


La comida de convivencia resultó positiva, así como las actividades posteriores que concluyeron con una oración en la capilla del colegio para dar gracias por el encuentro y por los nuevos amigos conocidos.