sábado, 31 de mayo de 2014

LOS #GRyS DAN GRACIAS EN LA ERMITA DE SONSOLES POR EL CURSO COMPARTIDO

Como anunciábamos a principio de semana, los Grupos de Reflexión y Solidaridad de los colegios Asunción y Pablo VI, volvieron a reunirse con un motivo especial, hacer una peregrinación a la Ermita de Sonsoles.

Ambos grupos comenzaron esta nueva convivencia, saliendo cada uno de sus centros, juntándose en un punto en común, cerca del “Puente de las Sanguijuelas”, para dar paso a la subida hacia la Ermita, por el camino de tierra.




Durante el camino comprobamos la conexión tan buena que han hecho los chic@s de ambos Colegios, y que con paso ligero, su subida culminó en una comida compartida y una oración.





Oración especial dedicada, cómo no, a nuestra madre MARÍA, esa madre humilde que siempre nos acompaña, nos cuida y nos guía, tanto en los malos como en los buenos momentos, una persona muy importante en nuestra vida, la que dedicó su vida por su hijo y que ahora intercede por nosotros.


ELLA, la que siempre ha sabido mirar a los demás, por eso, este rato de oración ha sido ofrecido por todos nosotros como muestra de cariño y agradecimiento, por todo lo que  ELLA, hace en nuestra vida, un ejemplo de humildad y sencillez. 






Así con varias peticiones, intentamos construir una pequeña escalera...




...poniendo en ella nuestro agradecimiento por todo lo vivido durante este curso, pero sin olvidarnos que al final… siempre florece ese:


     ¡GRACIAS MARIA!
                                                         

Os deseamos ahora ya, que estamos terminando, no olvidéis lo que habéis vivido durante el curso, y esperamos seguir contando con vosotr@s al año que viene, con nuevas experiencias y nuevos compañeros.

lunes, 26 de mayo de 2014

MARCHA A LA ERMITA DE SONSOLES

Los Grupos de Reflexión y Solidaridad quieren concluir las actividades de este año con una convivencia en la ermita de Sonsoles de nuestra capital. Para ello, se ha programado una peregrinación hasta allí para el viernes, 30 de mayo. Saldremos a las 14,00 horas de nuestros Centros Diocesanos e iremos andando por el camino de arena que conduce a la ermita. 



Una vez allí, compartiremos la comida y, posteriormente, haremos una serie de juegos para conocernos más. Finalmente, tendremos una oración de acción de gracias y de despedida del curso. Ofreceremos a la Virgen todo lo vivido durante este año. 

¡Anímate y no faltes! En La Asunción, recuerda que debes pedir la autorización a los monitores. En Pablo VI, entra en la web > descargas > Grupos de Reflexión y Solidaridad > Carta marcha 2014. Descarga la carta, imprímela y que la firmen tus padres. Entrégala antes del jueves 29 para que nos podamos organizar. 

¡Muchas gracias y hasta pronto!

sábado, 24 de mayo de 2014

#GRyS AL APOYO DE #GRADUACIONPABLOVI2014



Como cabe de esperar, nuestros chic@s no se echaron para atrás hacia nuestra propuesta de ayudar y colaborar con el montaje de la fiesta a sus compañeros de 4º de E.S.O, que se graduaron en la tarde de ayer.


Así que, a las 16h, se presentaron como todos los Viernes, y empezaron a montar mesas, colgar banderines, colocar manteles y forrar la portería en forma de “chiringuito”, para que todo estuviera al mínimo detalle, atendiendo bien las instrucciones de Marta. ¡Qué grandes ideas tienes!


Aunque el día ya pesaba y era largo para todos, ellos estaban muy ilusionados de que sus compañeros de 4º de E.S.O, tuvieran su día especial, su fiesta de colofón final en la etapa de Secundaria, para que no olvidaran nunca su andadura en el Colegio Pablo VI,y cuyo resultado al final de la tarde ya conoceis, porque como ya sabemos…#tugranitotambiencuenta, #todaayudaespoca y #OtraVezSeraPorVosotros


Pero no todo quedó ahí, algunos, después del duro día, se fueron a apoyar a nuestra amiga Teresa Martín, al concierto que ofreció en el Auditorio de San Francisco a las 22h, y como cabía de esperar, su directo en acústico, no decepcionó a nadie.


Una vez mas… 
                                     ¡ENHORABUENA CHIC@S!
¡GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS HECHO POSIBLE, QUE LA TARDE DE AYER FUESE PERFECTA PARA NUESTROS CHICOS DE 4º DE E.S.O!


lunes, 19 de mayo de 2014

OPERACIÓN BOCATA 2014

Los patios de la parroquia de Santo Tomás acogieron el jueves 15 de mayo la Operación Bocata a favor de Manos Unidas. El donativo se destinará íntegramente a uno de los proyectos asignados a la ONG en Ávila: puesta en marcha de programas educativos para los niños que trabajan en las fábricas de ladrillos de Pune, en la India. 



Hasta allí se desplazaron más de cincuenta alumnos de los Colegios Diocesanos y algunos de sus profesores para compartir la comida y colaborar con Manos Unidas. El grupo más numeroso era de los Grupos de Reflexión y Solidaridad de ambos colegios, pero también hubo otros alumnos que decidieron sumarse a la iniciativa y aportar su granito de arena. Al final de la comida todos reconocían haberlo pasado genial.

miércoles, 14 de mayo de 2014

¡OPERACIÓN BOCATA MAÑANA!


Los patios de la parroquia de Santo Tomás acogerán este jueves 15 de mayo la Operación Bocata en favor de Manos Unidas. Una iniciativa que puede realizarse gracias a la colaboración desinteresada de los voluntarios con los que esta ONG de ayuda al desarrollo cuenta en Ávila.

El donativo, que se destinará íntegramente a uno de los proyectos asignados a la ONG en Ávila (puesta en marcha de programas educativos para los niños que trabajan en las fábricas de ladrillos de Pune, en la India), consistirá en el pago de 3 euros por el bocadillo y la bebida. Los tickets se pueden adquirir en la sede de Manos Unidas, o en la portería de Santo Tomás.

La Operación Bocata 2014 dará comienzo este jueves 15 de mayo a las 11 de la mañana, para que los escolares de los centros educativos cercanos puedan colaborar comprando el bocadillo del recreo. Además, se contará con animación y música para los asistentes. La Operación Bocata se completa con el Mercadillo de Flores, que se celebra en el mismo lugar, y en el cual se pondrán a la venta las plantas y flores que los abulenses hayan cultivado y cuidado en sus domicilios durante estos últimos meses, desde que Manos Unidas hiciera el llamamiento a principios de febrero; la recaudación de este Mercadillo de Flores también irá destinada al mismo proyecto solidario.

Por otra parte, Manos Unidas también pondrá en marcha esta misma semana una nueva iniciativa. Se trata de un Mercadillo Solidario, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de Nalvillos (junto a la Plaza de Italia), desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche. En él, se podrán adquirir múltiples objetos que han donado particulares: bolsos, ropa, menaje, colonias, figuras decorativas, …

Todo lo recaudado se destinará también al mismo proyecto solidario para los niños de las fábricas de ladrillo de Pune (La India).

domingo, 11 de mayo de 2014

¡SORPRESA EN LOS #GRYS!

Continuando con la campaña de sensibilización hacia los alumnos de los Grupos de Reflexión y Solidaridad del Colegio Pablo VI, sobre el video “Estoy en ello” de Cáritas a cerca del Empleo y la Crisis, el pasado Viernes 9 de Mayo, nuestros chic@s recibieron una pequeña sorpresa.
¡Tod@s estaban a la expectativa pensando en que les habíamos preparado esta vez!
Lo que ninguno se imaginaba era cual iba ser su resultado, puesto que habían pensado en todo lo posible, menos en lo que ocurrió.

Así que…sobre las 16,15h de la tarde, apareció una invitada muy especial, Teresa Martín, cantautora abulense que se va abriendo poco a poco camino en el mundo de la música, pero además es Licenciada en Psicología.

Pero Teresa, tenía muy claro de lo que quería hablar a nuestros chic@s: “Viendo el vídeo de Cáritas, me ha llamado la atención una frase que creo que es importante y que lo resume todo “La vida es un camino que hay que transitar, sí o sí, con subidas y con bajadas, para unos es fácil y para otros difícil, pero lo importante es…PONERSE EN MARCHA
Mi sueño siempre ha sido la música, pero nunca he dejado a un lado los estudios, porque en esta vida se ha de ser realista y práctica…el sector de la música es muy complicado, te engañan mucho…pero siempre, lo que tienes que tener claro es: lo que quieres hacer y tienes que ser TU MISMO, en todo lo que hagas.
Siempre habrá gente, eso está claro, que decida “pisar al que tiene al lado” para conseguir su objetivo, pero…TÚ eres el que decides como quieres que sea el camino y ser AUTÉNTICO como persona, pero ¡ojo! no es fácil”.

Con esta introducción comenzó Teresa, pero su sesión no terminó con su experiencia de vida solamente, también nos regaló su voz y sus canciones tan bonitas y emotivas de su disco “TODO ESTÁ BIEN” y alguna nueva composición, que a más de uno y una les dejó con la boca abierta y con lágrimas en los ojos.

Pero el colofón fue,  su visita a nuestra Escolanía, y que tanto Teresa como nuestro chavales, cantaran a dúo una de sus canciones.
¡Fue IMPRESIONANTE escuchar esas voces unidas!.
Para nosotros ha sido una experiencia muy bonita el poder contar con ella, así que Teresa… 
¡ESPERAMOS QUE PRONTO SE REPITA TU VISITA, Y ADEMÁS, VERTE EL PRÓXIMO 23 DE MAYO EN EL AUDITORIO DE SAN FRANCISCO, PARA QUE NOS VUELVAS A PONER LA “CARNE DE GALLINA” Y LOS “PELOS DE PUNTA” CON ESA VOZ!
MUCHAS GRACIAS POR TODO TERESA

domingo, 27 de abril de 2014

ESTOY EN ELLO

El pasado viernes, 25 de abril, los GRyS del Colegio Diocesano Pablo VI dedicaron su encuentro de 4 a 5 de la tarde para ver el documental de Cáritas Diocesana de Ávila "Estoy en ello". Se puede ver gratuitamente en el siguiente enlace: http://www.caritas.es/avila/multimedia_VideoYouTubeinfo.aspx?Id=69




Este documental nace desde el programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ávila en colaboración con Jesús del Caso y el apoyo de Cáritas Española. Por un lado, pretende divulgar la imagen de Cáritas y su metodología de trabajo. Por otro, se intenta transmitir las ganas por salir adelante y la esperanza de que siempre hay un camino para conseguir nuestros objetivos. 


Al finalizar el vídeo, los monitores y los GRyS pudieron compartir sus impresiones sobre el vídeo y sobre la situación actual de tantas personas conocidas por nosotros. Es un momento muy duro para muchas familias que están en el paro y que han agotado sus prestaciones por desempleo. No podemos ser indiferentes a este dolor y a esta realidad. 

Para finalizar, comentamos cómo habíamos vivido la Semana Santa y la Resurrección de Jesucristo. Y además, hubo tiempo para invitar a todos los GRyS al acto que tendrá lugar el 9 de mayo en el Colegio Diocesano La Asunción. Allí nuestros compañeros GRyS de La Asunción despedirán a los alumnos de 2º de Bachillerato con la imposición de la cruz, una Eucaristía y un encuentro posterior con todos los integrantes de los Grupos de Reflexión y Solidaridad. Estamos todos invitados, pronto os contaremos más. 

P.D. Os copiamos a continuación cómo trabaja el programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ávila:

La característica más importante de la acción del programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ávila reside en realizar una intervención global, donde además de atender necesidades básicas y ofrecer alternativas, intentan conseguir cambios que faciliten en el futuro una salida de esta situación de dependencia social, promocionando a la persona y buscando su inserción plena en la sociedad, como un ciudadano más (con sus derechos, responsabilidades y obligaciones). Desde esta línea de actuación que apuesta por una incorporación a la sociedad, la inserción en el mercado de trabajo se convierte en uno de los principales problemas para conseguirlo; así, muchos años sin trabajo, una escasa formación en ocasiones, dificultad para tener una oportunidad, decepción y frustración al ver que no es posible, después de todo el esfuerzo realizado, suponen una importante losa que superar en la recta final del camino.

Desde nuestra Cáritas Diocesana de Ávila y desde todos los programas que ofrece, cuidan la acogida como fundamento y comienzo de un buen trabajo. Ellos consideran esta acogida como una relación activa, personalizada, de comunicación que, desde el respeto y la aceptación, tiene como finalidad compartir, poner en común, buscar juntos.  Comienza así el  proceso de  una persona que acude a nosotros solicitando ayuda. Desde Cáritas, trabajan su recuperación personal, ya que es el primer paso para poder realizar un buen trabajo de inserción. Es una labor larga y costosa porque muchos de sus participantes llegan con un gran deterioro. Lo hacen desde tres ámbitos que consideramos importantes: físico, psíquico y social.
Para todo ello, cuentan con un servicio de orientación, clave para el apoyo de las personas, muchos de nuestros participantes son desconocedores de los recursos sociales con los que pueden contar. Asimismo, imparten formación en un doble sentido: por una parte, la adquisición de hábitos personales y laborales; por otra, mejorando su cualificación profesional, por medio de entrevistas personales, cursos, etc. La mayoría de estos recursos son propios de la institución, derivando a cada persona al que más se adecue a sus necesidades. Además, realizan un seguimiento en el trabajo a todas aquellas personas que lo han conseguido a través de nuestro programa de empleo, durante un periodo como mínimo de 6 meses.
Y por último, están en coordinación con las empresas, tanto para dotarles de personal como para interesarse de la cualificación que necesitan y poder proporcionársela a sus participantes, dándoles así una mayor oportunidad de acceder a un puesto de trabajo más adecuado.
Con esta metodología de trabajo desde el año 1998 el programa de empleo ha atendido a 4.458  personas y ha conseguido 2.721 puestos de trabajo. En formación se han realizado 22 pre-talleres y 87 cursos  con la participación de 2.226 personas.