sábado, 13 de febrero de 2016

SANDWICH SOLIDARIO A FAVOR DE MANOS UNIDAS



Ayer viernes 12 de febrero los alumnos de los Grupos de Reflexión y Solidaridad y otros alumnos del colegio madrugaron un poquito más que de costumbre...



y quedaron a las ocho de la mañana en el colegio para preparar los sándwiches de chocolate que se iban a vender posteriormente en el recreo a favor de la campaña de Manos Unidas 2016, "Plántale cara al hambre, siembra". 



Durante el recreo se llevó a cabo la venta de los sándwiches y los zumos. En total se vendieron en torno a 200 tickets, así que se recaudaron 200 euros para los proyectos de la campaña contra el hambre de Manos Unidas Ávila. 
 

La iniciativa fue muy exitosa, especialmente por la dedicación y el esfuerzo de los alumnos que prepararon los sándwiches con tanto cariño. 

jueves, 11 de febrero de 2016

MAÑANA TALLER DE SAN VALENTÍN EN LA CASA DE MISERICORDIA

Mañana tendremos un día muy especial y cargado de momentos intensos...

Empezaremos a las 8 de la mañana preparando la dinámica SANDWICH SOLIDARIO a favor de MANOS UNIDAS Ávila. 


En el recreo, repartiremos sándwiches de crema de cacao con zumo por 1 €uro para apoyar los proyectos de la ONG católica. 


Por la tarde, a eso de las 3,30 hemos quedado en la puerta del cole para ir a la Casa de Misericordia y participar en una mesa redonda con los mayores, quienes nos harán preguntas sobre las relaciones y el amor... Serán de este estilo: 


 PREGUNTAS CASA DE MISERICORDIA
¿Se declara el chico o la chica?
¿Por qué tienen tanta prisa para todo?
¿Los padres están siempre conformes con los novi@s?
¿Por qué ahora se enamoran tan pronto para después separarse?
¿Por qué "se juntan" en vez de casarse?
¿Se quieren menos ahora que antes?
¿Cómo conquistan ahora a las chicas?
¿Por qué ahora se provoca más?
Antiguamente se esperaba hasta 10 años al consentimiento de los padres, ¿cómo es ahora?
¿Se conocen las familias durante los noviazgos?
¿Cuántos van a esperar a las novias a la puerta de la iglesia?qué se hace ahora?
¿Por qué algunos jóvenes no llegan vírgenes al matrimonio?
¿Antes se iba al baile y se conocía al chic@, ahora cómo se hace?
¿Por qué hay tantos divorcios?
¿Por qué se sale tan tarde?
¿Por qué hay tantas madres solteras?
¿Creéis que antes éramos "más exquisitos" que ahora?
¿Antes existían matrimonios por conveniencia, ahora existen?
¿Quiénes son más celosos, los chicos o las chicas?
¿Por qué pasan tantas horas en bares y discotecas?
¿Por qué no se respeta más a la mujer, o se hace respetar?
¿Por qué ahora se va a la televisión a buscar novi@?como esos programas de mujeres y hombres y viceversa.

Al término del taller con los mayores, estamos todos invitados a la Eucaristía que organiza Manos Unidas en la Iglesia ICM de Ávila a las 19,30 h. 


Y a las 20,45 horas... una actividad a la que estáis invitados todos... La CENA DEL HAMBRE :una pieza de fruta y un vaso de agua (ofreciendo la voluntad) para colaborar de nuevo con los proyectos y fundamentalmente y más importante... ponernos en el lugar de tantas pesonas que no cenan como nosotros cada noche... 



¡Te esperamos! ¿nos echas una mano?

sábado, 6 de febrero de 2016

GRYS: PREPARANDO EL TALLER DE SAN VALENTÍN EN LA CASA DE MISERICORDIA



Ayer viernes 5 de febrero de 2016, los alumnos GRYS de Pablo VI han quedado para preparar su próximo taller en la Casa de Misericordia, el viernes 12 de febrero de 2016, de 3,30 a 4,30 h. 




Con los mayores están preparando una mesa redonda sobre el amor y las relaciones. Cada grupo responderá a una serie de cuestiones que llaman su atención al respecto. Entre otras, se dialogará sobre las siguientes preguntas: 

1- Papel de la mujer en el matrimonio y comparación con la actualidad.
2- ¿Cómo conocían normalmente a las chicas que les gustaban?
3- ¿Qué es Whatsapp? ¿Lo saben? Los jóvenes a veces ligamos así…
4- ¿existía violencia de género antes?
5- ¿cómo conocieron a sus novias, mujer… ¿Cuánto tiempo paso hasta que salieron por primera vez? ¿Cuándo se dieron el primer beso?
6- ¿Cómo se celebraban las bodas?
7- Nº de hijos normalmente
8- ¿Cómo pedían el matrimonio?
10- ¿Los dejaban casarse con quien uno quisiera (sus familias)?
11- ¿Cuántos divorcios había en la época ?
12- Después de romper había algún trato ( amistad o ruptura final…)
13- ¿Dónde se iban de luna de miel? ¿Dónde se casaban?
14-¿Qué es la "dote"? 


Por último, hemos dedicado la última media hora a preparar la campaña de Manos Unidas en el colegio. Hemos hablado del concurso de clipmetrajes de Manos Unidas. La fecha límite es el 22 de febrero, y desde ya invitamos a nuestros alumnos a participar. 

Posteriormente hemos hablado de las fechas más importantes de la campaña de esta ONG católica en Ávila. En concreto, intentaremos participar en las actividades del viernes 12 de febrero (misa y cena incluida… ¿te apuntas?). Estate atengo que pronto publicamos más información…

domingo, 24 de enero de 2016

TESTIMONIO #GRyS

Durante esta semana, desde el grupo de los monitores, pensamos siempre la forma de ayudar a nuestros alumnos/as. Claro está entre comentario y comentario, siempre se nos ocurren nuevas ideas a todos.
Esta semana, nuestra idea ya recorría la cabeza desde la formación que tuvimos con el P. Pablo la semana pasada, y una de las preguntas que nos ha rondado desde entonces es: ¿Cuál es nuestra misión como profesor de los Colegios Diocesanos?
Siempre, desde nuestra experiencia, los profesores, somos los que transmitimos los conocimientos a los alumnos, ó eso al menos, era lo que pensábamos, y lo que vosotros podéis ver desde fuera.
Pero, aún con esto, no es completo, ya que esto sólo el “para qué” de nuestro trabajo.
El P. Pablo nos dio unas pequeñas pinceladas a lo que se supone que es un profesor de nuestros Colegios, ahí debemos responder a: ¿Quién es verdaderamente el profesor?
La respuesta es sencilla, claro que somos los responsables de transmitir, pero no solo conocimientos, sino también, nuestra experiencia de fe en la vida, como personas, y la “autoridad” entendida, claro está, como “los que hacemos crecer”. Esa es nuestra seña de identidad y misión.
Así que desde el grupo decidimos dar a nuestros alumnos, la oportunidad de conocer la experiencia de fe, de cada uno de nosotros. Tanto Álvaro, Elena, Raquel o Sonsoles, intentamos mostrar el camino que hemos recorrido cada uno de  nosotros hasta llegar donde estamos.
¿Cómo reflejar, mostrar y sentir lo que has vivido durante sólo 5 o 7 minutos?
Todos partimos de la misma base: Damos gracias, por estar en la familia donde hemos nacido, que es la que nos ha ayudado a nacer, crecer y evolucionar en nuestro camino como cristianos.
Si bien hay momentos en que parecen que nuestros caminos están completamente separados unos de otros, nos hemos dado cuenta de que no. Son rectas secantes, paralelas y perpendiculares que se juntan siempre en puntos comunes.
Y todos sabemos cuál es el punto común, DIOS, no hay otro. Es el que nos ha dado la libertad para crecer y elegir. Y el que siempre ha pensado en nosotros mucho antes de que existiéramos.
Cada uno con su vida, con su experiencia, con su fe, hemos intentado mostraros que hemos tenido vuestra edad, vuestros miedos, vuestras dificultades. Pero frente a todo, nos hemos mantenido firmes, creyendo siempre en la esperanza de cada día por veros crecer y elegir como nosotros vuestro camino.
No tengáis miedo nunca, y aunque os de vergüenza en ocasiones mostrar vuestras creencias, pensad que nosotros también las hemos tenido y estamos aquí. Siempre tendréis vuestro apoyo, vuestra “vara” para que os ayude en vuestros senderos.
Para terminar, nos vamos a quedar con dos citas bíblicas que os dijimos el otro día, pero sólo las vamos a citar, vosotros seréis los responsables de buscarlas, para saber su significado:
La primera es: Mateo 25, 34-40
La segunda: 1ª Cor 13, 4-7
Para terminar la sesión del viernes, pedimos también a algún alumno, que nos contara su experiencia personal. Es complicado a veces, y sabemos que nuestros testimonios se asemejan y podéis identificaros y emocionaros por ello.
De ahí que una de nuestras alumnas, lo haya dejado mejor reflejado en su blog.
Pincha en el enlace de abajo y piensa ¿puede que alguno de los testimonios sea igual que el mío?

http://evassav.blogspot.com.es/2016/01/grys.html


Os esperamos el próximo viernes.

domingo, 17 de enero de 2016

PRIMERA VISITA A LA RESIDENCIA CASA DE LA MISERICORDIA EN 2016 #PABLOVI



Primera visita a la residencia Casa de la Misericordia en el nuevo año 2016 para pasar una tarde agradable y divertida con nuestros mayores. Ya estaban preparados para recibirnos y felicitarnos el año. Posteriormente lo comenzamos con un taller de juegos, pero no cualquier juego sino juegos tradicionales a los que ellos jugaban en su tierna infancia. 



Para ello nuestros chicos se han preocupado de buscar información bien preguntando a sus abuelos o trasteando por internet y gracias al papá de nuestro compañero Álvaro que ha realizado con maderas diferentes juegos de la época, nuestros mayores y chicos hemos pasado una tarde maravillosa.




Al inicio, los mayores estaban más reacios a participar pero en cuanto vieron a nuestros chicos se animaron y además nos dieron lecciones sobre dichos juegos: 

"los palos de madera tiene que estar más separados para que pase entre medias el disco, nosotros lanzábamos a una distancia de 20metros, este suelo resbala mucho...nosotros jugábamos en la arena, otras veces encima del palo poníamos moneda" las mujeres nos contaban que ellas no jugaban a esto de lanzar porque ellas se divertían saltando a la comba, la rayuela, las tabas...otros muchos se quedaron con las ganas de participar pero les era imposible realizar dichos movimientos pero te explicaban bien cómo tenias que hacerlo, trucos, etc...

Los juegos realizados fueron el tango, la calva y la petanca a los que muchos de ellos juegan en la residencia, correr el aro, el cordón ,las chinas, los zancos...

  

Pasadas casi dos horas nos marchábamos con muy buen sabor de boca, muchos de ellos se quedaron sin la merienda por disfrutar de nuestra compañía ,¡¡y ya estaban deseosos de saber el día que volveríamos!!! Será muy especial, mes de febrero ,taller de San Valentín 💕. ¡No te lo pierdas, lo pasarás genial y aprenderás un montón!

sábado, 19 de diciembre de 2015

PABLO VI: TODOS COLABORAMOS CON LA OPERACIÓN KILO



Ayer viernes 18 los alumnos GRYS se reunieron en el centro a las 4,30 horas de la tarde con las voluntarias de Cáritas para transportar a la Cáritas Parroquial de San José Obrero todos los alimentos recogidos con motivo de la operación kilo en estas últimas semanas en Infantil, Primaria y Secundaria. 



En total se recogieron en torno a 800 kilos de alimentos no perecederos como legumbres, arroz, pasta, azúcar, aceite, etc.


Estos alimentos se destinarán a las familias más necesitadas del barrio en estas fechas tan entrañables.


Una vez más los alumnos mostraron su cara más solidaria y con la mejor de las sonrisas colaboraron en el transporte de los productos recogidos.


La semana que viene continuaremos con nuestras campañas solidarias, pues el lunes tendrá lugar la tercera edición del partido de la "leche".



Será en torno a las 17 horas horas en el patio del colegio. ¡Estáis todos invitados a echarnos una mano! La entrada, un litro de leche mínimo ;-)

sábado, 12 de diciembre de 2015

#GRyS - #CasaDeLaMisiericordia : COMPARTIMOS LA ALEGRIA


¿Os habéis parado a pensar en las coincidencias? Pues que coincidencia tan bonita ha sido que nuestro lema de adviento de esta semana sea “Compartimos la Alegría”. Si, si, pensamos que las coincidencias existen, pero no las creamos nosotros, NO.
Siempre hay un plan trazado desde el PRINCIPIO, alguien que nos empuja hacia él.
¿Ya lo habéis descubierto? Pues el secreto mejor guardado de las coincidencias es…DIOS y su gran e infinita MISERICORDIA.
Ésta última palabra, que nos llega siempre a estar cerca de los que necesitan que “compartamos nuestra alegría” con los que más necesitan de nuevo vivirla.

El pasado Viernes, estuvimos en la Casa de Misericordia, estas tardes, son siempre especiales, pero lo que nos aguardó allí, esta vez… fue muy grande.
Nuestros mayores, nos realizaron una hermosa representación de la venida de Jesús, hermosa, sencilla y amenizada con sus villancicos especiales para respaldar esa historia. Quisieron que nosotros, jóvenes e inexpertos participáramos de sus logros y alegría durante estas fiestas navideñas.

Ellos, a veces nos pedían disculpas por haberse equivocado con los textos o los diálogos. Pero eso a nosotros nos dio igual. Lo importante era la intención y el AMOR con el que nos lo mostraron. Fuimos los primeros que lo vimos, incluso antes que sus familias. Eso para nosotros es un gran ORGULLO.
Compartamos la Alegría, que lema tan estupendo y con el cuál nosotros nos intentamos impregnar con varios villancicos tradicionales a golpe de guitarra y pandereta. Nosotros al principio, nos sentimos un poco vergonzosos, pero vencimos esa timidez, para dar paso a las canciones que estos días nos acompañan. Pedimos disculpas, si algún “gallito” que otro cayó.

Pero tanto unos, como los otros sabemos que:
LAS COSAS HAY QUE HACERLAS CON EL MAYOR AMOR POSIBLE
Esta frase, explica perfectamente, que cuando las cosas se hacen así, los errores y las equivocaciones, no importan. Lo que importa realmente es el MENSAJE.
Quisimos terminar, dándoles un pequeño regalo, sencillo y hecho con las manos de cada uno de los alumnos y monitores. Nuestro lazo de unión, en forma de pulsera, deseando una:

¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2016!