Mostrando entradas con la etiqueta testimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta testimonio. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

¡COMENZAMOS EL CURSO!

El verano acabó y el nuevo curso 2016/17 ha comenzado con muchas ganas, retos e ilusiones...pero a la vez comienzan los GRYS  con nuevos alumnos para tender su mano y ayudar a los demás y que mejor inauguración de curso de GRYS que visitando  a nuestros mayores en La Casa de la Misericordia.


Los chicos de GRyS con muchas ganas del reencuentro con los abuelitos, los nuevos alumnos deseando vivir lo que tanto y tanto habían escuchado hablar tanto a sus compañeros como a profesores y nuestros abuelitos ansiosos de vernos  recibiéndonos siempre con una sonrisa y deseando contar cómo habían pasado el verano(unos habían pasado unos días en su pueblo  con la familia, otros se habían dedicado a bordar unos paños maravillosos, otros se habían dedicado a inventarse y recitar una poesía  a nuestra madre la virgen Maria...) pero sus caras escondían algo más...nos habían preparado un vídeo donde ellos mismos nos contaban  como viven en la residencia y una mini presentación para conocernos. Fue sorprendente escucharles hablar así de su hogar y con la gracia y simpatía que lo contaban era mucho mejor.


Terminado el vídeo nos dividimos en 2 grupos para conocer todas las instalaciones de la residencia  que aunque algunos ya lo conocían, todos los años descubrimos un rinconcito nuevo de la casa.
Terminada la visita guiada volvimos al salón para charlar tranquilamente con los mayores. 

Fue una tarde muy intensa y especial con muchas cosas que contarnos y corre que te corre nos despedimos porque se juntó con la hora de la merienda de nuestros mayores y la hora de jugar a las cartas. Muchos de ellos ya querían saber el día que volveríamos !!!! 

Desde aquí aprovechamos para deciros q estáis  todos invitados a participar en GRyS...no os lo perdáis ,aprenderéis mucho tanto de los jóvenes como de nuestros mayores!!!!!


Aquí os dejamos algunas fotos de la tarde del Viernes:








domingo, 14 de febrero de 2016

#CasaDeLaMisericordia - #GRyS TALLER DE SAN VALENTIN: LO ESENCIAL ES INVISIBLE PARA LOS OJOS


“Los hombres cultivan cinco mil rosas en un mismo jardín y no encuentran lo que buscan… Y sin embargo, lo que buscan podría encontrarse en una sola rosa o en un poco de agua. Pero los ojos están ciegos… He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: SÓLO CON EL CORAZÓN SE PUEDE VER BIEN, LO ESENCIAL ES INVISIBLE PARA LOS OJOS”
(El Principito)

El tiempo, a veces una distancia tan corta y otras veces tan larga.  Pero la pregunta clave es ¿Por qué el tiempo parece más corto o bien, se hace eterno, cuando siempre tiene la misma duración?
Todo depende de los momentos que quieres que se alarguen o que se acorten.

Cuando preparábamos este taller la semana pasada, todos nos hicimos una multitud de preguntas acerca del amor y las relaciones, tanto del pasado como de las actuales.
Por nuestra naturaleza humana, siempre somos curiosos. Nos gusta conocer cosas que nos ayuden a saber e interpretar las emociones humanas, observamos, miramos, reaccionamos, de ahí, que rápido salieran muchas dudas acerca de cómo hablar a nuestros mayores, y ellos a nosotros de cómo pueden cambiar o no, las situaciones amorosas a lo largo de nuestra vida.

La tarde comenzó en la Casa de la Misericordia, en el nuevo salón de actos de la Residencia, y sobre todo, como esos viernes que siempre vamos, el recibimiento que nos hacen nuestros mayores.

Ya nos esperaban sentados, a la expectación, en una mesa redonda para respondernos a todas las preguntas que les habíamos planteado, las que más les llamaron la atención sobre todo fueron:
¿Cómo se celebraban las bodas y los viajes de luna de miel?
¿Cómo conocieron a su marido/mujer?
¿Qué era la dote?
¿Cómo era el primer beso de las parejas?
Y así… hasta responder a veinte de nuestras preguntas. Aunque creo que la respuesta que más nos gustó y emocionó a todos fue a la de esta última pregunta:

“Pues la verdad es que… el primer beso me supo a gloria…Y hasta hoy conservo a mi mujer, hasta que Dios quiera”


A continuación fue el momento de que nuestros chic@s respondieran a las preguntas que nos habían planteado nuestros mayores. Al principio, se mostraron un poco vergonzosos, pero… ¿Quién dijo vergüenza?, si nuestros mayores lo hicieron, ¿por qué no nosotros? En dos segundos se paso ese temor, y comenzamos poco a poco a romper el hielo y a contestar a varias de sus preguntas:
¿Por qué los jóvenes tienen tanta prisa para todo?
¿Cómo y dónde se conocen actualmente las parejas?
¿Por  qué hay más divorcios ahora?
¿Qué es el Whatsap?
¿Por qué se juntan primero y luego se casan?
¿Quiénes son más celosos, los chicos o las chicas?
Alumnos y monitores dimos las respuestas que ellos necesitaban entender sobre el amor y las relaciones actuales.
El ambiente creado en esos momentos, fue muy distendido, enriquecedor y sorprendente para todos.

Un momento especial porque los jóvenes pudimos expresar nuestra opinión y los mayores, porque compartieron sus experiencias de vida y sus recuerdos más entrañables con nosotros. Haciendo como siempre, una tarde especial e inigualable que derrochaba amor en estado puro.

Desde aquí queremos agradecer a Samuel, profe del Colegio Pablo VI, su participación en el taller y en la charla. Así como su opinión y ayuda en el tema.
Una tarde fantástica en la que confluyeron todas las flechas de Cupido posibles.
Os esperamos para el siguiente taller. Debajo podréis ver todas las fotos del taller.


MIL BESOS PARA ESTE FIN DE SEMANA CARGADO DE EMOCIONES.




















domingo, 24 de enero de 2016

TESTIMONIO #GRyS

Durante esta semana, desde el grupo de los monitores, pensamos siempre la forma de ayudar a nuestros alumnos/as. Claro está entre comentario y comentario, siempre se nos ocurren nuevas ideas a todos.
Esta semana, nuestra idea ya recorría la cabeza desde la formación que tuvimos con el P. Pablo la semana pasada, y una de las preguntas que nos ha rondado desde entonces es: ¿Cuál es nuestra misión como profesor de los Colegios Diocesanos?
Siempre, desde nuestra experiencia, los profesores, somos los que transmitimos los conocimientos a los alumnos, ó eso al menos, era lo que pensábamos, y lo que vosotros podéis ver desde fuera.
Pero, aún con esto, no es completo, ya que esto sólo el “para qué” de nuestro trabajo.
El P. Pablo nos dio unas pequeñas pinceladas a lo que se supone que es un profesor de nuestros Colegios, ahí debemos responder a: ¿Quién es verdaderamente el profesor?
La respuesta es sencilla, claro que somos los responsables de transmitir, pero no solo conocimientos, sino también, nuestra experiencia de fe en la vida, como personas, y la “autoridad” entendida, claro está, como “los que hacemos crecer”. Esa es nuestra seña de identidad y misión.
Así que desde el grupo decidimos dar a nuestros alumnos, la oportunidad de conocer la experiencia de fe, de cada uno de nosotros. Tanto Álvaro, Elena, Raquel o Sonsoles, intentamos mostrar el camino que hemos recorrido cada uno de  nosotros hasta llegar donde estamos.
¿Cómo reflejar, mostrar y sentir lo que has vivido durante sólo 5 o 7 minutos?
Todos partimos de la misma base: Damos gracias, por estar en la familia donde hemos nacido, que es la que nos ha ayudado a nacer, crecer y evolucionar en nuestro camino como cristianos.
Si bien hay momentos en que parecen que nuestros caminos están completamente separados unos de otros, nos hemos dado cuenta de que no. Son rectas secantes, paralelas y perpendiculares que se juntan siempre en puntos comunes.
Y todos sabemos cuál es el punto común, DIOS, no hay otro. Es el que nos ha dado la libertad para crecer y elegir. Y el que siempre ha pensado en nosotros mucho antes de que existiéramos.
Cada uno con su vida, con su experiencia, con su fe, hemos intentado mostraros que hemos tenido vuestra edad, vuestros miedos, vuestras dificultades. Pero frente a todo, nos hemos mantenido firmes, creyendo siempre en la esperanza de cada día por veros crecer y elegir como nosotros vuestro camino.
No tengáis miedo nunca, y aunque os de vergüenza en ocasiones mostrar vuestras creencias, pensad que nosotros también las hemos tenido y estamos aquí. Siempre tendréis vuestro apoyo, vuestra “vara” para que os ayude en vuestros senderos.
Para terminar, nos vamos a quedar con dos citas bíblicas que os dijimos el otro día, pero sólo las vamos a citar, vosotros seréis los responsables de buscarlas, para saber su significado:
La primera es: Mateo 25, 34-40
La segunda: 1ª Cor 13, 4-7
Para terminar la sesión del viernes, pedimos también a algún alumno, que nos contara su experiencia personal. Es complicado a veces, y sabemos que nuestros testimonios se asemejan y podéis identificaros y emocionaros por ello.
De ahí que una de nuestras alumnas, lo haya dejado mejor reflejado en su blog.
Pincha en el enlace de abajo y piensa ¿puede que alguno de los testimonios sea igual que el mío?

http://evassav.blogspot.com.es/2016/01/grys.html


Os esperamos el próximo viernes.