Mostrando entradas con la etiqueta Apadrina un joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apadrina un joven. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2019

¡LÍNEA, BINGO...! ¡QUÉ SUERTE TENEMOS!

El pasado viernes 18 de enero tuvo lugar una nueva sesión del programa “Apadrina un abuelo, apadrina un joven”. Hemos repetido actividad, por ser una de las sesiones más divertidas… El bingo siempre es un éxito. 


Nuestros mayores han disfrutado como pequeños, y es que une una de sus actividades preferidas, el bingo, con la visita de los más jóvenes. Aunando estas dos actividades obtenemos un ejercicio de estimulación cognitiva muy efectivo a la par que lúdico. Es el ejercicio perfecto para los días de frío que no invitan a salir a la calle. 




Además lo recomienda la Organización Mundial de la Salud para fomentar el envejecimiento activo: el proceso por el cual se trata de favorecer el desarrollo de oportunidades de salud, participación y seguridad para las personas a medida que envejecen para mejorar su calidad de vida. 

Son pequeños esfuerzos de nuestro día a día, y a cambio son un gran beneficio a nivel psicológico y emocional para las personas mayores que reciben una visita, especialmente esperada cuando no se tiene a familiares o a amigos cerca. Pero también para los alumnos que se animan de forma voluntaria a dedicar su tiempo a dibujar una sonrisa una tarde de viernes.





lunes, 12 de noviembre de 2018

SEGUNDA VISITA A LA CASA DE MISERICORDIA: ¿Y SI ME CUENTAS UN CUENTO?


Si volvemos a nuestra infancia, siempre recordamos con cariño, cuando nuestros padres se sentaban junto a nosotros a leernos cuentos. Esto nos hace revivir momentos e historias estupendas y como no, emociones que hace mucho tiempo que no sentíamos.

Por eso, el pasado viernes, hemos querido que nuestros abuelos, volvieran por un momento a su niñez o incluso que recordaran los momentos cuando alguno de ellos, leían preciosas historias a sus hijos.


Eso sí, no vamos a decir que las historias que contamos ese día, fueran los cuentos tradicionales que todos conocemos, no, no.

Las historias contadas reflejan en cada una de ellas, algún aprendizaje o reflexión, que nos van a ayudar en nuestra vida. Alguna, tiene un pequeño toque algo cómico, pero lo que tienen todas en común es que, nos dan pequeñas lecciones de vida, reflejadas en historias reales y de la vida misma.

Al finalizar cada una de estas historias, contadas tanto por nuestros mayores como por nuestros chavales, nos hemos ido haciendo diferentes preguntas sobre lo que nos quería decir esa historia o bien donde la veíamos reflejada.

¿Es del pasado? ¿Ocurre ahora? ¿En que situaciones lo vemos? ¿Que conclusiones podemos sacar de lo que nos ha contado el cuento?



Como no podía ser menos, nos sorprende siempre, que con una simple y corta historia, contada en a penas 5 minutos, saquemos lecciones y reflexiones tan bonitas y preciosas, que hagan que nos pongamos en la piel de cada uno de los personajes hasta llegar al punto de emocionarnos, sabiendo que cada una de ellas, nos está contando los pasos a seguir y las formas diferentes en que podemos ver la vida.


Si quieres, puedes pinchar en cada uno de los videos del siguiente enlace, para escuchar y ver, un trocito de cada uno de los cuentos:


Aún así, no nos olvidamos de plasmar en foto, para que quede en nuestra memoria, de los recuerdos de esta sesión:

viernes, 26 de octubre de 2018

PRIMERA VISITA A LA CASA DE MISERICORDIA




Y llego nuestro primer día en La Casa de Misericordia.

A las 15.30h y dando un pequeño paseíto desde el colegio llegábamos a la casa, y allí en el Salón nos estaban esperando nuestros abuelos y abuelas.
Saludos, abrazos y besos daban comienzo a la tarde. Presentamos  a los nuevos alumnos que este año nos acompañarán, y visionamos un vídeo de La Casa de Misericordia, para qué ellos también conozcan desde el principio a dónde van.
Cada uno de los abuelos/as fue grabado, e iban contando cuáles y cómo eran las estancias de la casa, las actividades diarias que hacen , cómo se sienten allí…; una casa que es su casa y tú casa.

Después hicimos las parejas para este curso, cada niño/a con su abuelo/a, y empezamos a compartir conversaciones, actividades y experiencias.



Con este proyecto hacemos que nuestros mayores se sientan escuchados, acompañados y queridos, mientras los jóvenes pueden aprender de todas esas experiencias y valores que residen en nuestros mayores durante las visitas.

Pincha en el enlace para ver las fotos: