Mostrando entradas con la etiqueta oracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oracion. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

MOMENTO DE ORACIÓN EN LA CAPILLA DE LAS NIEVES


El pasado Viernes 4 de Noviembre, los alumnos de lo GRyS del Colegio Pablo VI, quisieron hacer un pequeño momento de parón y reflexión desde que ha comenzado el curso hasta ahora en la pequeña capilla de Las Nieves.

Ha sido un momento de acordarnos y pensar sobre todo de los que ya no están con nosotros, y aunque a veces nos invada la tristeza porque los echamos mucho de menos a nuestro lado, debemos compartir la alegría de la Resurrección, ya que todos ellos han vuelto al Padre, y como siempre, les ha recibido con los brazos abiertos.


Como bien nos mostraba la lectura de ese día del Evangelio,  Dios siempre es el Padre que nos mira y nos acoge con ternura y siempre comprende nuestros extravíos.


Os dejamos de nuevo un extracto de la Reflexión que hicimos en la Capilla.
Buscad una canción tranquila, que podáis ir escuchando.
Volved a leerla y pensar de nuevo, lo que nuestro Padre Dios siempre quiere de TODOS NOSOTROS.

ESA SERÁ NUESTRA MISIÓN, SI SABEMOS RECONOCER Y ESCUHAR LA VOZ DE DIOS DENTRO DE NOSOTROS


REFLEXIÓN
Señor, venimos a tu encuentro, sabemos que nos esperas y que te necesitamos, danos hoy las palabras de sabiduría que nos ayudan a vivir sin error.
Sentimos que nos escuchas y abrazas, nos acercamos a ti con ilusión, aprendiendo de ti, que nos pides que te demos nuestro corazón.
Queremos aprender a responderte y dejarnos llevar por tu Paz.
(Momento de música de fondo y en silencio)
Hemos escuchado la lectura del Evangelio de Lucas:
En este texto, se le piden cuentas a un hombre de la labor que ha hecho en su vida, la denuncia que pesa sobre el, es la de derrochar las riquezas que no son suyas.

Piensa ahora en tu vida: (Momento de música de fondo y en silencio)
Sopesa que labor te ha confiado el Señor, (paramos un par de minutos)
¿Qué riquezas te ha entregado para esa tarea? (paramos otro par de minutos)
(Momento de música de fondo y en silencio)
El tiempo, la inteligencia, el medio natural en el que vives, las cosas de las que dispones, ¿son todos tuyos, o el Señor te los da, para que los uses en beneficio de TODOS?
¿Te sentirías cómodo explicando al Señor tus decisiones, tus proyectos y lo que buscas con ellos?
(Momento de música de fondo y en silencio)
En el texto se habla de astucia, contraponiendo a los hijos de la luz, con los del mundo. ¿Cuánto de mundo hay en tu forma de actuar?¿Piensas en lo que el Señor espera de ti cuando eliges opciones o presentas resultados?
(Momento de música de fondo y en silencio)
Si volvemos a recordar el texto con atención, nos muestra como el administrado intenta salir del juicio de su amo, el amo comprende y aplaude la estrategia, aunque reconoce que es una treta injusta. Y es que así es Dios, un Padre que nos mira con ternura y comprende a menudo hasta nuestros extravíos y que nos sigue llamando a ser HIJOS de la luz
(Momento de música de fondo y en silencio)

sábado, 24 de octubre de 2015

MOMENTO DE ENCUENTRO Y ORACIÓN #GRyS


Un año más, un curso más, los Colegios Diocesanos Nuestra Señora de la Asunción y Pablo VI se vuelven a juntar.
Ha pasado un poco de tiempo desde que todos volvimos a estar juntos, pero Octubre ha sido un mes para “Cuidar la Amistad”, y que mejor forma de completar este mes que uniendo todos los Grupos de Reflexión y Solidaridad, en la pequeña y acogedora capilla de “Las Nieves”.

A veces con el ruido, las prisas o la rutina de la propia vida, se nos olvida parar un momento. Siempre estamos conectados unos con otros mediante los datos 3G, whatsap, facebook, instagram... pero ¿no os habéis dado cuenta que el 3G, nos come demasiada batería? ¿Por qué no nos conectamos mejor a la WIFI? ¿Y por qué no usamos el “cara a cara” para estar conectados? ¿Nos da miedo o vergüenza, ver reflejadas las emociones en los ojos de los demás?

Dicen que los ojos, son el espejo del alma y siempre intentamos tapar lo que nos da miedo a enseñar, pero a veces es lo más bonito que nos puede dar una persona, sus fragilidades y fortalezas.
Pero cuidado, nunca caigamos en el error de juzgarlas. Porque la fortaleza de uno es la debilidad del otro y viceversa, así que… ¿Por qué no mirarnos y descubrir el alma y el fondo de los demás?

Esas preguntas, no nos paramos a pensarlas. Con lo fácil y sencillo que es apagar los datos para que no te coman la batería, y encender la WIFI, una conexión gratuita, segura, sin virus y que no te pide nada a cambio, que no te consume casi nada tu batería.
Esa WIFI, que es DIOS, en toda su extensión, que te manda whatsap en todo momento, pero que aunque oímos su característico ruido, muchas veces no escuchamos correctamente, no lo leemos, pero si lo recibimos y nos da un doble tic que no se pone en tono azul.

Así que hazte esta pregunta, ¿no te molesta, aunque sea un poco, que cuando mandas un whatsap a algún amigo, o alguien que te importa, no lo lea, o si lo lee, que no se entere de lo que le has mandado?
Y aún con esas, cuando alguien nos importa ¿seguimos mandando esos whatsap hasta que nos leen y nos contestan?

Pues así es Dios, siempre dispuesto a mandarnos trescientos mil whatsap, hasta que lo leamos y contestemos a alguno. No se rinde, no se cansa. Es paciente y espera. No como nosotros, que a veces nos enfadamos y mosqueamos porque no nos responden. Él no se enfada, si no, que busca otro whatsap con mensaje diferente para que le contestemos.

Pregúntate siempre al final de tu día ¿de quién has recibidos los sms o llamadas importantes que se han preocupado por ti? ¿Las que te han cuestionado o incluso las que te han dicho “Tú vales un montón”?
A alguno de vosotros, os habrá parecido al igual que Eva, y su reflexión a tan personal y profunda sinceridad en sus emociones y sentimientos en su blog, que lo que ayer hicimos, fue como estar en misa.


Pero, no es así, se parecen, es verdad, pero la oración es más profunda y sencilla que en una misa, es para nosotros mismos, compartiendo momentos similares con los demás.



En la misa, compartimos nuestra fe con los demás, sin miedo de que nos juzguen o lo que digan el resto de personas: “Aquí estoy, soy cristiano”. Eva tiene razón en que no es más cristiano el que va a misa, pero Eva, yo te digo que: te completa en la fe y profundidad que demuestras y que tienes.

Las canciones, llevan un significado concreto para ese momento, momento de dar algo, nuestro interior. “Cantar es orar doblemente”. No es para los demás, si no para demostrar en el examen final de nuestra vida, el más importante que deberemos realizar, si hemos sabido dar el AMOR (y lo pongo con mayúsculas) suficiente a los demás, el de no esperar nada a cambio, como hace DIOS con sus whatsap constantes.

Ó sólo ha sido un amor superficial, por conseguir algo de los demás, las carencias que nos faltan, pero, eso tampoco es malo si sabemos medirlo, porque seguramente, habremos hecho felices a alguien, en momentos concretos de nuestra vida.

Y qué decir de las peticiones, en cualquier misa u oración, hay que hacerlas siempre. En nuestra vida, siempre estamos pidiendo, a nuestros padres, abuelos, amigos, maridos, parejas, hijos… “quiero esto” “hazme esto otro” “haz los deberes” “compórtate bien y se respetuoso”.


Pero… ¿Quién pide por los que no pueden hacerlo, los que no tienen sueños, esperanzas? ¿Los que ya no están, los que se quedan en el camino o los que no tienen ni tiempo para pedir nada?
PIÉNSALO

Así lo hacemos por ellos, para que tengan también su whatsap de “Tu también vales un montón”, “Yo me la juego por ti, me arriesgué por ti, me arriesgaré siempre por ti” ”Te echo de menos”.