viernes, 10 de abril de 2015

LOS MAYORES DE LA CASA DE MISERICORDIA VISITAN PABLO VI


En la tarde del viernes, 10 de abril de 2015, los Grupos de Reflexión y Solidaridad del Colegio Diocesano Pablo VI contaron con la visita de un grupo de trece mayores y tres educadoras de la Casa de Misericordia. Esta visita, igual que sucedió con las realizadas anteriormente por los alumnos a la Residencia donde viven los mayores, está enmarcada en el programa de actividades intergeneracionales e interpersonales que tanto desde el colegio como desde la residencia se está llevando a cabo durante este curso académico.

 
 
Los mayores esperaron a los alumnos a la puerta de la residencia y, desde allí, vinieron haciendo las veces de “lazarillos” con los mayores. Una vez en el colegio los mayores pudieron escuchar las explicaciones de los alumnos, quienes les mostraron la guardería, el patio, el gimnasio, la sala de profesores, la sala de informática, el laboratorio y la capilla, entre otras instalaciones. 


Al finalizar el recorrido todos se reunieron en la sala auxiliar para poner punto y final a la visita, ver varios vídeos del colegio y degustar un chocolate con pastas que el centro preparó. 

Finalmente todos, mayores y pequeños, se tomaron una foto en la entrada del centro para el recuerdo, antes de salir todos juntos de vuelta a la Casa de Misericordia. Una tarde entrañable de encuentro entre la infancia y la madurez. Dos extremos que se dieron la mano ese día bajo los buenos sentimientos de todos. 


¡Felicidades a todos por este bonito gesto y hasta dentro de unas semanas!

viernes, 13 de marzo de 2015

5º TALLER INTERGENARACIONAL: PENSANDO, RECORDANDO, MOVIENDO NEURONAS


Llega de nuevo el Viernes, final de semana, y hoy nos vamos al encuentro con nuestros mayores en la Casa de la Misericordia.

Nos acompaña Marivi, compañera y profesora de Secundaria del cole, siempre abierta y dispuesta a ayudarnos y a colaborar con nosotros en los GryS. Hoy junto a ella, vamos a trabajar y a divertirnos mirando atrás en el tiempo.

 
Veamos que hicimos:

 
Les va formulando preguntas de su vida pasada, que recuerden momentos de su niñez, juegos, monedas y billetes con los que se vivia y compraba antes, y el rostro de la gente que en ellos aparecía...., para adentrarnos y posicionarnos en ese tiempo con un video de “500 años de rostros femeninos”, mujeres en el arte (Mariví es una amante del arte). Con este formidable viaje podemos apreciar el aspecto cambiante de la vida en los rostros, que grandes maestros de la pintura mundial, desde Rokotov, Da Vinci, Manet o Bellini, muestran como la representación pictórica de la mujer es una excelente herramienta para entender ideas de una época.

 
Hablar de recuerdos...esos maravillosos ejercicios que hacemos con la memoria!

 
Vamos abriendo los sentidos con los espejos enfrentados, reflejo el uno del otro hasta el infinito. Nos vamos mirando en un espejo apreciando como nos vemos a nosotros mismos y lo que hay detrás, no estamos solos....nunca estamos solos.

 

Realizamos otra actividad pasándonos laminas de cuadros como el retrato de Arcimboldo, “El “Ángelus” de Millet, “Las Meninas”de Velázquez, “El barco de las Mariposas” de Dalí, “La mujer morena de Julio Romero de Torres...,dónde vamos viendo pequeños detalles de la vida en esas hermosuras de cuadros, así hay que verse.

Cuadros de ilusiones ópticas con doble sentido, donde en un rostro de un señor podemos ver mas personas dibujadas, otros como el Sagrado corazón de Jesús, el Jardin de las delicias, el valle feliz..

Terminamos la tarde quedándonos con algo muy valioso: Lo bonito de un rostro de alguien mayor, es que puede reflejar sin tapujos, sus experiencias, su historia.

Un día mas lo hemos pasado muy bien, junto con Marivi, los demas monitores y todos los chavales, aprendemos que la constancia y el esfuezo hacen valer mucho en los abuelos cada rato que estamos con ellos.

viernes, 6 de marzo de 2015

LA J.O.C VISITA A LOS #GRyS



Hace tiempo que esta visita se hallaba en mente, pero hasta el pasado Viernes 6 de Febrero, no habíamos encontrado el momento para encontrarnos ambos grupos.

Muchas veces nos encontramos en otros grupos de acción católica, y no nos conocemos a penas entre nosotros. Así que esta oportunidad, nos ha servido para que ver que, gente de nuestra edad, y más mayores, también se encuentran unidos en mismo fin.



“Intentar cambiar, desde lo poquito de nosotros, un trocito del mundo, o al menos de nuestra ciudad”.

Esto es lo que todos los jóvenes pretendemos, y la JOC, el pasado Viernes, nos mostró, como lo intentan hacer ellos. Esa es su contribución, su pequeño granito de arena, a este mundo que a veces, sólo por momentos nos da la sensación que se fragmenta o desmorona.

Comenzamos la tarde con una presentación en power point, en la que nos contaba los orígenes del movimiento, su fundamento y las actividades que realizaban. Éstas últimas llamaron bastante la atención, e incluso a alguno de nuestros chavales, preguntaron a cerca de sus dudas e inquietudes futuras.

Con esto, dimos paso a la presentación de su blog, aquí lo tenéis debajo, por si queréis o necesitáis información sobre ell@s:


En el blog, podemos encontrar, videos y actividades, que si os fijáis bien, son muy parecidas a las nuestras. Pero tambien los podéis seguir via Twitter: @joc_avila y vía Facebook: JOC CASTILLA Y LEÓN

A continuación seguimos la tarde con una pequeña dinámica, VER-JUZGAR-ACTUAR, en la cual nos dividimos en varios grupos para VER-JUZGAR-ACTUAR  situaciones reales de la vida actual. Nos sorprendió bastante, todas las reflexiones que salieron de esta dinámica, y lo que nosotros como jóvenes podríamos hacer en esos momentos.

Para terminar la tarde, nos dirigimos a la capilla. Allí, realizamos una pequeña oración conjunta entre ambos grupos. Sobre todo, para dar GRACIAS, por haberse juntado ambos caminos y ese buen rato de convivencia que habíamos pasado entre nosotros.

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS MIEMBROS DE LA JOC, Y POR SUPUESTO A NUESTROS CHIC@S GRyS.

jueves, 5 de marzo de 2015

4ª Visita intergeneracional #GRyS:Taller de juegos


 Décadas atrás los juegos de los abuelos cuando eran chicos no tenían nada que ver a los actuales pero para ellos eran el momento más esperado del día para divertirse con los amigos,vecinos,compañeros,familiares en la escuela,parques,recreos.



Sin consolas de videojuegos, tablets había que inventar pasatiempos para divertirse y quien mejor que los residentes de la casa de la misericordia para darnos una lección de como disfrutaban en sus tiempos mozos.










Nuestros chicos de GRyS también prepararon unos juegos adaptados para los abuelitos y así pasamos una tarde muy divertida.

Sí qué es verdad que los juegos de los residentes necesitaban más habilidad con las manos que otra cosa,entre ellos las cuerdas,las chinas,la rana mientras que los nuestros eran más de atención y ritmo:el juego del semáforo,la pelota caliente...pero tanto los más jóvenes como los más mayores nos lo pasamos en grande.


Hay que decir que cada día que vamos son más los residentes que se animan a participar con nosotros.Es muy gratificante intercambiar experiencias y arrancarles unas sonrisas!
                                                  !Muchisimas gracias a tod@s!!!

domingo, 25 de enero de 2015

TERCERA VISITA INTERGENERACIONAL: #RISOTERAPIA #GRyS y #CASADELAMISERICORDIA


Siempre decimos que "Una sonrisa, es el espejo del alma", ¿verdad?. Así  que dicho y hecho. Nuestr@s chic@s de los GRyS siempre dispuestos a sacar una sonrisa a quién lo necesite, realizaron una sesión de risoterapia con nuestros mayores.
Dos de nuestras alumnas, Iris y Ana, propuesieron hace tiempo realizar esta sesión, para marcar un día diferente a nuestros ancianos.Aunque el resto de compañer@s, no se quedaron atrás a la hora de realizar las actividades que propusieron.
Cuando haces actividades como estas, no sabes muy bien como va a quedar, puesto que hay que tener en cuenta muchos factores, sobre todo con los mas mayores, ya que pueden tener más dificultades. Pero se notó perfectamente, como ell@s siguen siendo como nuestros chic@s. 
Hicieron todos los juegos propuestos: realizar risas con las distintas vocales, la carrera de caballos y hasta contar chistes.
Bueno ésta última parte, nos costó un poco, pero para romper el hielo, nuestros mayores sacaron sus facetas mas divertidas.
Fue otra tarde diferente y divertida, no sólo para nuestros mayores, si no, para nosotros también. Dar a nuestros mayores, esos pequeños ratos de alegría y felicidad, no tiene precio. Y como nos dice en muchos de sus post it nuestra amiga @Patri_Psicologa "La felicidad está en las experiencias y en los pequeños detalles, no hay mal día que pueda contigo", eso es lo que hace que el mundo se mueva.
Y siguiendo también otro consejo de ella: "La esperanza saca de nosotros, fuerza para seguir luchando y nos mantiene motivados para conseguir que llegue el premio". Y nuestro mayor PREMIO es: Dar y llevar en estos talleres intergeneracionales a nuestros mayores, un poquito de nuestra alegría y esperanza. 


Recordando siempre que...
ESPERANZA=ALEGRÍA=SONRISAS
"SI TÚ SONRÍES, EL MUNDO TE SONRÍE"

sábado, 13 de diciembre de 2014

SEGUNDO TALLER INTERGENERACIONAL #GRyS - #CASADELAMISERICORDIA: "CELEBRAMOS LA NAVIDAD"

En la tarde de ayer, los #GRyS Pablo VI realizamos otra actividad intergeneracional con la residencia de mayores “La Casa de Misericordia”. Es este caso se trató de un taller creativo relacionado con la Navidad. 
Cada uno de nosotros (mayores, jóvenes, monitores y personal de la residencia) plasmamos nuestras manos creando entre todos un gran árbol de Navidad que servirá para decorar el centro durante estas fechas. Fue muy bonito ver las caras de los mayores y jóvenes realizando esta actividad conjunta que hace crecer la unión entre ambos grupos.

Seguidamente, no podíamos desaprovechar la ocasión para cantar con los mayores unos villancicos que llenaron de alegría la residencia, gracias a la energía de Sor Gregoria.

Para finalizar la visita, los alumnos entregaron un detalle, realizado por ellos mismos, deseando a todos los presentes una  ¡muy feliz Navidad!, y despidiéndose de ellos hasta enero, donde realizaremos una nueva visita a la residencia.

sábado, 6 de diciembre de 2014

ESTE AÑO TE TOCA SEGURO

Ahora que estamos metidos ya de lleno en el Adviento... Recordamos:



SEMANA DEL 9 AL 12 EN EL COLEGIO DIOCESANO PABLO VI (Más info, ver Web):
Actividades para recordar:
.- El mercadillo de Manos Unidas sigue abierto esta semana. Estamos esperando a que nos lleguen las tarjetas navideñas. Esperamos que pronto podáis contar con ellas.
.- Iniciamos la OPERACIÓN KILO: esta semana podemos empezar a recoger alimentos para las personas que estos días necesitan más de nuestra ayuda. Recordad: 1º y 3º ESO --> dulces navideños; 2º y 4º ESO: azúcar.
Recogeremos alimentos hasta el 18 de diciembre por la tarde, momento en que lo llevaremos a la Parroquia de San José Obrero (Cáritas Parroquial).
.- GRYS: Viernes 12, volvemos a la Casa de la Misericordia. En este caso para cantar un villancico con los mayores: "Dime, niño, de quién eres..."; actuaciones de magia, detalle de manera conjunta, etc. De 3,30 a 4,30 horas aproximadamente como en otras ocasiones. Además, recuerda que ese viernes todo el que quiera traer su bocata a las 3, comemos juntos. 
 


SEMANA DEL 9 AL 12 EN EL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA (Más info, ver web):
Actividades para recordar:
.- Operación Kilo: durante esta semana ya se pueden traer los alimentos a clase.
.- GRYS: Ya están preparando la visita a la Residencia. Y en estos días se ha estado decorando el centro para motivar a los alumnos a traer alimentos, etc.
Pronto os contaremos más.