domingo, 2 de octubre de 2016

¡COMENZAMOS EL CURSO!

El verano acabó y el nuevo curso 2016/17 ha comenzado con muchas ganas, retos e ilusiones...pero a la vez comienzan los GRYS  con nuevos alumnos para tender su mano y ayudar a los demás y que mejor inauguración de curso de GRYS que visitando  a nuestros mayores en La Casa de la Misericordia.


Los chicos de GRyS con muchas ganas del reencuentro con los abuelitos, los nuevos alumnos deseando vivir lo que tanto y tanto habían escuchado hablar tanto a sus compañeros como a profesores y nuestros abuelitos ansiosos de vernos  recibiéndonos siempre con una sonrisa y deseando contar cómo habían pasado el verano(unos habían pasado unos días en su pueblo  con la familia, otros se habían dedicado a bordar unos paños maravillosos, otros se habían dedicado a inventarse y recitar una poesía  a nuestra madre la virgen Maria...) pero sus caras escondían algo más...nos habían preparado un vídeo donde ellos mismos nos contaban  como viven en la residencia y una mini presentación para conocernos. Fue sorprendente escucharles hablar así de su hogar y con la gracia y simpatía que lo contaban era mucho mejor.


Terminado el vídeo nos dividimos en 2 grupos para conocer todas las instalaciones de la residencia  que aunque algunos ya lo conocían, todos los años descubrimos un rinconcito nuevo de la casa.
Terminada la visita guiada volvimos al salón para charlar tranquilamente con los mayores. 

Fue una tarde muy intensa y especial con muchas cosas que contarnos y corre que te corre nos despedimos porque se juntó con la hora de la merienda de nuestros mayores y la hora de jugar a las cartas. Muchos de ellos ya querían saber el día que volveríamos !!!! 

Desde aquí aprovechamos para deciros q estáis  todos invitados a participar en GRyS...no os lo perdáis ,aprenderéis mucho tanto de los jóvenes como de nuestros mayores!!!!!


Aquí os dejamos algunas fotos de la tarde del Viernes:








miércoles, 13 de abril de 2016

Una auténtica oportunidad

Un viernes de visita al colegio. En está ocasión en nuestra programación de GRyS, siempre llena de actividades participativas, estaba preparada la visita de nuestros amigos vecinos de la Casa de Misericordia. 


Por la mañana, junto a Ruth, fisioterapeuta de la casa, acudieron a la clase de Historia con la maestra Marivi y sus alumnos de 4º ESO. Lecciones de vida, acontecimientos de la historia de España tratando principalmente la posguerra española (1939-1970), un momento histórico que ellos vivieron y que también contarón cómo recordaban. 

Por la tarde volvieron al cole, con Esther y Diana, para ir al cine con los GRyS, cine en el colegio. Vimos dos películas de duración más corta, dos cortometrajes: 

“Cuerdas”, escrito y dirigido por Pedro Solís García, ganador del Goya 2014 en la categoría de “mejor cortometraje de animación español”. Una obra redonda que crece en cada pase que ves. Una historia que transcurre en una escuela, a la que acude un niño con parálisis cerebral. 

En 11 minutos Cuerdas relata la historia de una dulce niña que vive en un orfanato, quién crea una conexión muy especial con un nuevo compañero de clase que padece de una parálisis cerebral. 

Un corto con un inspirador mensaje sobre el amor, la amistad duradera y las discapacidades mentales.

Y “El circo de las mariposas”, cortometraje de cine independiente dirigida por Joshua Wiegel. Fue el corto ganador de The Doorpost Film Project en 2015, y luego ganó diferentes premios en festivales de todo el mundo. 


Un circo pequeño en plena depresión americana conduce a su grupo y durante sus viajes se encuentran con un hombre sin extremidades en una barraca de feria de carnaval, y que se exhibe como una burla de la naturaleza. Sin embrago, después de un encuentro fascinante con el empresario de El circo de las mariposas, este hombre, Will, se convierte conducido a la esperanza contra todo lo que ha creído.

El director del circo y el valor del joven logran que éste descubra su auténtica dignidad como persona.

Mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo.

Butacas y palomitas en buena compañía, escuchamos, atendimos a la pantalla y nos emocionamos viendo estos cortos de cine, y al terminar compartimos juntos las enseñanzas que transmiten.

Lo que más nos llego de los cortometrajes fue la importancia de aceptar los límites de cada uno, tanto físicos como mentales, aprender a vivirlos no como separación y marginación sino como complementarios, para hacer una sociedad en donde todos tienen cabida, hacer una sociedad más humana. 

Titulaba al comienza esta noticia del blog como “Una auténtica oportunidad”, porque me encantaría que se convirtiera para ti en una auténtica oportunidad de dar a conocer la importancia de trabajar aspectos relacionados con la inteligencia emocional, es decir, con todas aquellas emociones que envuelven a las personas.

Gracias a todos.

sábado, 12 de marzo de 2016

CLASE MAGISTRAL DE HISTORIA “VIVA” @GRySdiocesanos -#CasaDeLaMisericordia


Como siempre, nuestros alumnos #GRyS, no paran ni un solo segundo. Les pidas lo que les pidas, hacen lo imposible para estar en lo que realmente les gusta.
Después del “subidón” de las Jornadas de Puertas abiertas organizadas por el Cole, un viernes más, siguieron poniendo su corazón, en una clase magistral de Historia “Viva”, literalmente en este sentido de la palabra. Puesto que al finalizar las clases, comieron rápidamente, para estar como todos los Viernes de cada mes en la Casa de La Misericordia.

Pero este viernes decimos la palabra Historia “Viva”, por una razón muy concreta.
¡SÍ, recibieron otra clase más!, gracias a la colaboración especial de nuestras compañeras del Colegio Pablo VI, Mariví y Elena Soriano.

La tarde se presentaba interesante. Comenzamos haciendo una pequeña introducción a lo que íbamos a realizar en esta sesión. Pero, de una forma especial y con un título… “Regreso al Pasado”, que nos haría pensar sobre que iba.
Mariví, comenzó su lección de historia, haciendo partícipe a nuestros abuelitos, de que volverían a su juventud.
¡Y VAYA SI LO HICIERON!
Pero y ¿cómo, os preguntaréis muchos?. Pues a continuación lo  veréis, y así entenderéis cómo volver a esa época:


Seguro que os habéis sorprendido con algunas de las imágenes que aparecen en el ¿verdad?
Pues así Mariví, empezó a relacionar la clase de Historia que quería dar en ese momento. Y que mejor forma de hacerlo, que contar con los verdaderos protagonistas de esa época. ELLOS, nuestros mayores, que lo vivieron y lo sintieron en sus propias carnes.
Algunas de sus preguntas fueron:
.-¿Cuánto tiempo duraba la mili?
.-¿Cómo conocían y se relacionaban con las chicas o con los chicos en ese momento?
.-¿Qué tipo de comida tenían?
.-¿Qué ocurrió durante la época de la guerra civil en sus familias?
Así nos fueron contando, poco a poco, una historia viva y real, de lo que sucedió. Con muy buenos y malos momentos, pero siempre con una añoranza hacia el pasado.
A continuación, nos juntamos por grupos para que nuestros alumnos, como periodistas del pasado, les hicieran pequeñas entrevistas, sobre su juventud e infancia, sin quedar como siempre, sus grandes consejos para el futuro de ellos.

Para terminar la sesión, Elena, quiso mostrar un video, “La historia de Carl y Ellie” cuyo objetivo fundamental, muy emotivo que casi nos hizo llorar, era:
“La vida, pasa por diferentes etapas, una buenas, otras regulares y otras malas, pero, lo que al fin y al cabo cuenta, es que recordéis vuestra historia, nuestra historia. Queremos ayudaros a recordar que nunca os habéis rendido, y que ahora tampoco debéis hacerlo. Que hagáis siempre ese esfuerzo, haciendo lo que vuestras cuidadoras y cuidadores os manden, aunque os cueste un poquito”

Cómo podréis ver, una tarde de lo más intensa, que alargó la hora de la merienda de nuestros mayores. Y que casi no se dieron ni cuenta de lo rápido, bonito y especial que había sido. Tanto para nosotros, como para ellos.
Galería de fotos:










lunes, 7 de marzo de 2016

MISERICORDIA Y JORNADA DE PUERTA ABIERTAS @Colegio_PabloVI y @GRySdiocesanos

Un año más las puertas de nuestro Cole se abren en Sábado, para dar acogida a familias, padres, alumnos, profes…
Pero para que todo esto fuera posible, siempre es necesario organizar y distribuir las tareas y trabajos. A nosotros este año, nos ha tocado preparar el Departamento de Pastoral, así como la Capilla.
Y ¿qué mejor forma de hacer  entender a todos que durante todo este año se celebra la Misericordia?
Muy sencillo y manos a la obra, todos juntos hemos creado nuestra propia puerta de la Misericordia en la Capilla de nuestro Centro.
Pero para que todo tenga sentido, hemos decorado todo el pasillo, recordando, como nos ha transmitido el Papa Francisco, tanto las obras de Misericordia Corporales, como Espirituales.
Lo primero que vas a encontrar, cuando subas a esta planta, es la palabra MISERICORDIA.

Esto ya, nos hace pensar, que ahí, hay algo que a veces no nos damos cuenta que está, pero que permanece siempre muy presente.
Un sentimiento que nos invade, por el gran amor, compasión y sacrificio que conlleva esta palabra, y que practicamos en muchas ocasiones sin darnos cuenta, y que otras veces nos cuesta mucho practicarla. Una ambigüedad, que mezcla emociones y sentimientos encontrados en nosotros.
Si volvemos de nuevo a las palabras del Papa Francisco, recordamos que durante este año, para ganar el jubileo de la Misericordia, existen en varias ciudades, puertas de Iglesias que se convierten en una Puerta especial de la Misericordia.
Y como nosotros hemos creído conveniente recordarlo este año, en el Cole, hemos querido recrear nuestra propia entrada a la Puerta de la Misericordia, que quedará abierta durante todo el año jubilar.

Pero, es importante, que la gente conozca de primera mano, donde pueden encontrar la Misericordia del Padre, así que, varias alumnas del cole, junto con un pequeño marco de fotos de cartón y unos pequeños papeles de colores, pasearon de arriba abajo del colegio.
El marco nos indica que siempre estamos orgullosos de nuestro Cole, y los papeles de colores, son peticiones que se leerán durante las misas de las mañanas. Intenciones que la gente, quiere realizar durante esta cuaresma y el Año jubilar de la Misericordia.

La mañana ha sido ajetreada y movida con todas las actividades del Centro, pero merece la pena saber que en nuestra ciudad, hay una barriada que se encuentra siempre:
¡ORGULLOSA DE NUESTRO CENTRO!




Galería de fotos:
















domingo, 6 de marzo de 2016

LA PUERTA DE LA MISERICORDIA



Con motivo del Año de la Misericordia, la puerta de la capilla de nuestro colegio se ha convertido en la Puerta de la Misericordia, simulando la del Vaticano. En ella se encuentran representadas las 14 obras de Misericordia, enmarcadas por un dintel. Para realizarlo, han colaborado, con mucho esfuerzo, alumnos de los Grupos de Reflexión y Solidaridad. 


Esta puerta tan especial se inaugurará durante esta semana de confesiones y de forma concreta con los seminaristas de la diócesis que nos visitarán el viernes 11 de marzo para presentarnos la campaña del día del Seminario 2016, "Enviados a reconciliar".  

sábado, 5 de marzo de 2016

24 HORAS PARA EL SEÑOR



Los Grupos de Reflexión y Solidaridad se suman a la iniciativa “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. Se trató de un momento fuerte de oración que tuvo lugar ayer viernes 3 de marzo sobre las cinco de la tarde. 


Para ello nos desplazamos a la capilla de Adoración Eucarística Perpetua (conocida como la capilla de Las Nieves, situada en la calle Reyes Católicos). Dicha capilla está abierta a la oración durante todo el día y está previsto que se completen estas “24 horas para el Señor” desde las Vísperas del viernes 4 de marzo (19 hs) hasta las Vísperas de hoy sábado 5 de marzo.