domingo, 22 de noviembre de 2015

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO @Colegio_PabloVI



Los alumnos del Pablo VI que participan en los GRYS se reunieron para conmemorar el día internacional de los derechos del niño. El objetivo era concienciar, llamar la atención sobre los derechos de los niños, recordarlos y celebrar que es el día en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó los derechos de la infancia. 

Tras explicar a qué íbamos a dedicar la jornada estuvimos escuchando parte del programa de radio que había elaborado Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo con niños para conmemorar la efeméride. http://www.ivoox.com/dia-internacional-del-nino-2015-audios-mp3_rf_9439941_1.html
 
Y tras escuchar el programa quisimos reflexionar sobre la infancia y sobre las necesidades de la infancia y sus opiniones. Lo más interesante fue que los alumnos quisieron mandar un mensaje al próximo presidente del país. Os lo mostramos aquí: 


Posteriormente continuamos con la realización de vídeos para presentar nuestras actividades a los demás compañeros del colegio. Fue una tarde divertida y reflexiva.

PREPARANDO LA OPERACIÓN KILO @SomosDioce






El pasado viernes 20 de noviembre los alumnos de "Asunción Nuestra Señora" que participan en los Grupos de Reflexión y Solidaridad se juntaron para comenzar a preparar la campaña solidaria de Adviento: la operación kilo. 


 Un grupo nutrido de alumnos dedicaron la tarde a montar pancartas y carteles para invitarnos a todos a ser solidarios con los más necesitados de la capital abulense. 


 Se trata de recoger comida para entregarla posteriormente a las entidades y personas que más lo precisan. Por eso, y como en otro años, se invita a cada clase del colegio a traer alimentos de casa, a destinar parte de la paga, parte de los ahorros… para comprar alimentos no perecederos y compartirlos con las personas que menos tienen.


 En las próximas semanas os iremos contando cómo va la recogida. Lo que está claro es que nuestros alumnos le pusieron mucha ilusión al preparar los carteles, la misma con la que nos animarán a ser solidarios una vez más con las familias abulenses en estas fechas tan especiales que se acercan. 


domingo, 15 de noviembre de 2015

CONOCIENDO MEJOR LAS PATOLOGÍAS DE LOS MAYORES



En la última sesión de los GRYS nos hemos acercado un grupo nutrido de alumnos a la Casa de Misericordia para conocer mejor las enfermedades que suelen afectar a los mayores. El objetivo era conocerlas mejor y entenderlas para tratar de ponernos en el lugar de los mayores cuando nos acercamos a visitarlos o a charlar con ellos. Los alumnos han atendido con mucho interés a la presentación que habían preparado las trabajadoras del Centro. 


Diana (terapeuta ocupacional) y Ruth (fisioterapeuta) nos han explicado algunas de las patologías más comunes (¡Mil gracias!). Y al terminar hemos podido compartir con los mayores un ratito de charla. Nos hemos quedado con muchas ganas de que llegue ya el 18 de diciembre para volver a la Casa de Misericordia a celebrar la Navidad con ellos. Apúntalo en tu agenda ya y deja ese viernes libre para venirte. Te dejamos una reseña de algunas de las enfermedades de las que nos han hablado: 


 Alzheimer: La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central que constituye la principal causa de demencia en personas mayores de 60 años. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. Se desconocen las causas, si bien se sabe que intervienen factores genéticos.

Malnutrición: No se pueden pasar por alto los problemas de nutrición de la tercera edad, pues puede traer complicaciones muy serias tales como deshidratación, anemia, déficit de vitaminas (B12, C, tiamina...), déficit de folato, desequilibrio de potasio, anorexia, gastritis atrófica...
El deterioro cognitivo puede ser causado por tantos factores no nutricionales que es fácil pasar por alto causas nutricionales potenciales, como deshidratación, desequilibrio del potasio, anemia y déficit de muchas de las vitaminas hidrosolubles.

Mareos en los mayores Buena parte de los mayores de 60 años, acuden al médico por culpa de inexplicables mareos o vértigos. También son habituales las pérdidas de equilibrio y otras sensaciones de aturdimiento.

Sordera: A menudo, los déficits auditivos se consideran "normales" en los ancianos, y, si bien es propio de la edad el desgaste en nuestras capacidades.

Demencia senil: La demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales que no responden al envejecimiento normal. Se manifiesta con problemas en las áreas de la memoria, la atención, la orientación espacio-temporal o de identidad y la resolución de problemas.

¡TENGO UN PROYECTITO! ¿TE ANIMAS?



Fue hace un par de días... Con esta frase nos recibió Joane cuando entramos en la cocina. Eso, y una enorme sonrisa.
-¡¡Os va a encantar, os lo aseguro!! -exclamó tratando de trasmitirnos su convicción.
Joane nos compartió su pequeña idea, nos entusiasmamos... y, sí, por supuesto, nos embarcamos. ¡Una nueva aventura con el Señor!
Y con este proyecto hemos estado trabajando los últimos días, hasta ayer, que terminamos nuestra parte. Digo nuestra parte porque, esta vez, el proyecto te implica a ti en primera persona. No pensarías quedarte fuera, ¿verdad? ¿Preparado para embarcarte?
Hoy el reto del amor es participar. "¿En qué?", estarás pensando... Pues en algo único: ¡¡el primer concurso organizado en nuestro monasterio!!
¿Cuál es el tema?
Es simplemente responder a la siguiente pregunta: ¿QUÉ ES UNA MONJA DOMINICA DE CLAUSURA PARA TI?
 
¿Quién puede participar?
¡Todo el que quiera! No hay límite de edad, es un concurso para todos: hay categoría infantil, junior, juvenil, adultos...
¿Qué tengo que hacer?
Elige una de las tres modalidades, artística, narrativa o audiovisual, para responder a la pregunta del concurso. (Artística: dibujo, cómic... Narrativa: redacción, cuento... Audiovisual: vídeo individual o grupal)
¿Cómo os lo hago llegar?
Cuando tengas tu obra, envíanosla por correo electrónico a:
En el correo debes indicar claramente tu nombre completo, edad y dirección postal.
¿Quién será el jurado?
Pues auténticos especialistas en la materia... ¡Las monjas solemnes del monasterio, acompañadas del Noviciado!
¿Y los premios?
Habrá un total de 16 ganadores, que tendrán un premio muy especial: ¡se les asignará una monja para que ore por ellos a lo largo de todo el año! Y, además... recibirá un regalo elaborado en el monasterio, ¡algo artesano, irrepetible! Por otro lado, las obras ganadoras serán publicadas en nuestra página web.
¿Cuánto tiempo tengo?
El plazo de entrega finaliza el 15 de Diciembre de 2015.
¿Algún otro detalle que tenga que saber?
¡Sí! Encontrarás toda la información que necesitas en nuestra web:
¡Ah, espera, espera! Aún hay más... ¡Aquí te enviamos el vídeo que hemos grabado con motivo de tan señalada ocasión! (También puedes verlo en nuestra página web)
¡Comienza la cuenta atrás! ¡Te esperamos!
VIVE DE CRISTO

sábado, 24 de octubre de 2015

MOMENTO DE ENCUENTRO Y ORACIÓN #GRyS


Un año más, un curso más, los Colegios Diocesanos Nuestra Señora de la Asunción y Pablo VI se vuelven a juntar.
Ha pasado un poco de tiempo desde que todos volvimos a estar juntos, pero Octubre ha sido un mes para “Cuidar la Amistad”, y que mejor forma de completar este mes que uniendo todos los Grupos de Reflexión y Solidaridad, en la pequeña y acogedora capilla de “Las Nieves”.

A veces con el ruido, las prisas o la rutina de la propia vida, se nos olvida parar un momento. Siempre estamos conectados unos con otros mediante los datos 3G, whatsap, facebook, instagram... pero ¿no os habéis dado cuenta que el 3G, nos come demasiada batería? ¿Por qué no nos conectamos mejor a la WIFI? ¿Y por qué no usamos el “cara a cara” para estar conectados? ¿Nos da miedo o vergüenza, ver reflejadas las emociones en los ojos de los demás?

Dicen que los ojos, son el espejo del alma y siempre intentamos tapar lo que nos da miedo a enseñar, pero a veces es lo más bonito que nos puede dar una persona, sus fragilidades y fortalezas.
Pero cuidado, nunca caigamos en el error de juzgarlas. Porque la fortaleza de uno es la debilidad del otro y viceversa, así que… ¿Por qué no mirarnos y descubrir el alma y el fondo de los demás?

Esas preguntas, no nos paramos a pensarlas. Con lo fácil y sencillo que es apagar los datos para que no te coman la batería, y encender la WIFI, una conexión gratuita, segura, sin virus y que no te pide nada a cambio, que no te consume casi nada tu batería.
Esa WIFI, que es DIOS, en toda su extensión, que te manda whatsap en todo momento, pero que aunque oímos su característico ruido, muchas veces no escuchamos correctamente, no lo leemos, pero si lo recibimos y nos da un doble tic que no se pone en tono azul.

Así que hazte esta pregunta, ¿no te molesta, aunque sea un poco, que cuando mandas un whatsap a algún amigo, o alguien que te importa, no lo lea, o si lo lee, que no se entere de lo que le has mandado?
Y aún con esas, cuando alguien nos importa ¿seguimos mandando esos whatsap hasta que nos leen y nos contestan?

Pues así es Dios, siempre dispuesto a mandarnos trescientos mil whatsap, hasta que lo leamos y contestemos a alguno. No se rinde, no se cansa. Es paciente y espera. No como nosotros, que a veces nos enfadamos y mosqueamos porque no nos responden. Él no se enfada, si no, que busca otro whatsap con mensaje diferente para que le contestemos.

Pregúntate siempre al final de tu día ¿de quién has recibidos los sms o llamadas importantes que se han preocupado por ti? ¿Las que te han cuestionado o incluso las que te han dicho “Tú vales un montón”?
A alguno de vosotros, os habrá parecido al igual que Eva, y su reflexión a tan personal y profunda sinceridad en sus emociones y sentimientos en su blog, que lo que ayer hicimos, fue como estar en misa.


Pero, no es así, se parecen, es verdad, pero la oración es más profunda y sencilla que en una misa, es para nosotros mismos, compartiendo momentos similares con los demás.



En la misa, compartimos nuestra fe con los demás, sin miedo de que nos juzguen o lo que digan el resto de personas: “Aquí estoy, soy cristiano”. Eva tiene razón en que no es más cristiano el que va a misa, pero Eva, yo te digo que: te completa en la fe y profundidad que demuestras y que tienes.

Las canciones, llevan un significado concreto para ese momento, momento de dar algo, nuestro interior. “Cantar es orar doblemente”. No es para los demás, si no para demostrar en el examen final de nuestra vida, el más importante que deberemos realizar, si hemos sabido dar el AMOR (y lo pongo con mayúsculas) suficiente a los demás, el de no esperar nada a cambio, como hace DIOS con sus whatsap constantes.

Ó sólo ha sido un amor superficial, por conseguir algo de los demás, las carencias que nos faltan, pero, eso tampoco es malo si sabemos medirlo, porque seguramente, habremos hecho felices a alguien, en momentos concretos de nuestra vida.

Y qué decir de las peticiones, en cualquier misa u oración, hay que hacerlas siempre. En nuestra vida, siempre estamos pidiendo, a nuestros padres, abuelos, amigos, maridos, parejas, hijos… “quiero esto” “hazme esto otro” “haz los deberes” “compórtate bien y se respetuoso”.


Pero… ¿Quién pide por los que no pueden hacerlo, los que no tienen sueños, esperanzas? ¿Los que ya no están, los que se quedan en el camino o los que no tienen ni tiempo para pedir nada?
PIÉNSALO

Así lo hacemos por ellos, para que tengan también su whatsap de “Tu también vales un montón”, “Yo me la juego por ti, me arriesgué por ti, me arriesgaré siempre por ti” ”Te echo de menos”.

sábado, 10 de octubre de 2015

II TALLERES INTERGENERACIONALES: CELEBRAMOS LA CLAUSURA DEL V CENTENARIO


Ya dijimos que esperábamos agradecidos y con muchas ganas la siguiente visita, y así ha sido.
Nuestros mayores, como todos los viernes de cada mes que nos reunimos, ya nos esperaban con sus sonrisas y brazos abiertos. Además de otras sorpresas que nos habían ido preparando con motivo de la clausura del V centenario de nuestra Santa.

Pero no os penséis que nosotros nos quedamos atrás. Nada de eso. Nuestros chicos, habían preparado también con muchas ganas otras sorpresitas para esta celebración.

Comenzábamos la tarde con una presentación del taller que íbamos a realizar, y para dar tiempo a nuestra pequeña actriz, María, nuestros mayores, comenzaron a cantarnos una canción de Santa Teresa.

Es bonito escuchar esas frases en las voces de nuestros mayores, voces que nacen fruto de su experiencia, cariño y trabajo para nuestra Santa.

Y como lo prometido era deuda, María, una vez transformada, salió al centro del salón. Un monólogo que nos dejó a todos con la boca abierta y que enmudeció la sala. Todos observábamos y escuchábamos, lo que nuestra mini Santa Teresa iba narrando de su historia personal hasta el final de su vida.
A continuación nuestros chicos, ayudados un poquito, pero sólo un poquito de los monitores, buscaron un pequeño corto sobre la vida de Santa Teresa y las fundaciones que esta “maravillosa loca” fue realizando a lo largo de su vida.

La tarde iba terminando allí con ellos, pero no sin antes despedirnos, con una poesía recitada por Alejandro, uno de nuestros mayores favoritos.

Y que decir de Alejandro, sólo que, cada vez que estamos allí, vuelve su alma joven y alegre, mostrando un rostro de la ancianidad, que a muchos nos gustaría tener cuando lleguemos a él.


La canción conjunta entre mayores y pequeños del “Nada te turbe”, fue el punto y final de este día y este taller, y aunque Álvaro intentaba entonar con gran precisión, Sor Gregoria, con su espíritu tan jovial, fue la que tomó las riendas de la canción.

Otra tarde inolvidable e impagable. Pero con la frase que nos quedamos, proviene de alguien que para los GRyS es muy especial y que los resume todo:
“Bendiga Dios, a los que aman sin remuneración”

Hay cosas que el dinero no compra y el conocer a los demás, por lo que viven, sienten, se alegra  y en ocasiones, a veces sufren, no tiene precio. Me gustaría que leyerais la reflexión que hace otra de nuestras alumnas GRyS en su blog a cerca de la felicidad. Pinchad en el enlace y lo descubriréis: