domingo, 27 de abril de 2014

ESTOY EN ELLO

El pasado viernes, 25 de abril, los GRyS del Colegio Diocesano Pablo VI dedicaron su encuentro de 4 a 5 de la tarde para ver el documental de Cáritas Diocesana de Ávila "Estoy en ello". Se puede ver gratuitamente en el siguiente enlace: http://www.caritas.es/avila/multimedia_VideoYouTubeinfo.aspx?Id=69




Este documental nace desde el programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ávila en colaboración con Jesús del Caso y el apoyo de Cáritas Española. Por un lado, pretende divulgar la imagen de Cáritas y su metodología de trabajo. Por otro, se intenta transmitir las ganas por salir adelante y la esperanza de que siempre hay un camino para conseguir nuestros objetivos. 


Al finalizar el vídeo, los monitores y los GRyS pudieron compartir sus impresiones sobre el vídeo y sobre la situación actual de tantas personas conocidas por nosotros. Es un momento muy duro para muchas familias que están en el paro y que han agotado sus prestaciones por desempleo. No podemos ser indiferentes a este dolor y a esta realidad. 

Para finalizar, comentamos cómo habíamos vivido la Semana Santa y la Resurrección de Jesucristo. Y además, hubo tiempo para invitar a todos los GRyS al acto que tendrá lugar el 9 de mayo en el Colegio Diocesano La Asunción. Allí nuestros compañeros GRyS de La Asunción despedirán a los alumnos de 2º de Bachillerato con la imposición de la cruz, una Eucaristía y un encuentro posterior con todos los integrantes de los Grupos de Reflexión y Solidaridad. Estamos todos invitados, pronto os contaremos más. 

P.D. Os copiamos a continuación cómo trabaja el programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ávila:

La característica más importante de la acción del programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ávila reside en realizar una intervención global, donde además de atender necesidades básicas y ofrecer alternativas, intentan conseguir cambios que faciliten en el futuro una salida de esta situación de dependencia social, promocionando a la persona y buscando su inserción plena en la sociedad, como un ciudadano más (con sus derechos, responsabilidades y obligaciones). Desde esta línea de actuación que apuesta por una incorporación a la sociedad, la inserción en el mercado de trabajo se convierte en uno de los principales problemas para conseguirlo; así, muchos años sin trabajo, una escasa formación en ocasiones, dificultad para tener una oportunidad, decepción y frustración al ver que no es posible, después de todo el esfuerzo realizado, suponen una importante losa que superar en la recta final del camino.

Desde nuestra Cáritas Diocesana de Ávila y desde todos los programas que ofrece, cuidan la acogida como fundamento y comienzo de un buen trabajo. Ellos consideran esta acogida como una relación activa, personalizada, de comunicación que, desde el respeto y la aceptación, tiene como finalidad compartir, poner en común, buscar juntos.  Comienza así el  proceso de  una persona que acude a nosotros solicitando ayuda. Desde Cáritas, trabajan su recuperación personal, ya que es el primer paso para poder realizar un buen trabajo de inserción. Es una labor larga y costosa porque muchos de sus participantes llegan con un gran deterioro. Lo hacen desde tres ámbitos que consideramos importantes: físico, psíquico y social.
Para todo ello, cuentan con un servicio de orientación, clave para el apoyo de las personas, muchos de nuestros participantes son desconocedores de los recursos sociales con los que pueden contar. Asimismo, imparten formación en un doble sentido: por una parte, la adquisición de hábitos personales y laborales; por otra, mejorando su cualificación profesional, por medio de entrevistas personales, cursos, etc. La mayoría de estos recursos son propios de la institución, derivando a cada persona al que más se adecue a sus necesidades. Además, realizan un seguimiento en el trabajo a todas aquellas personas que lo han conseguido a través de nuestro programa de empleo, durante un periodo como mínimo de 6 meses.
Y por último, están en coordinación con las empresas, tanto para dotarles de personal como para interesarse de la cualificación que necesitan y poder proporcionársela a sus participantes, dándoles así una mayor oportunidad de acceder a un puesto de trabajo más adecuado.
Con esta metodología de trabajo desde el año 1998 el programa de empleo ha atendido a 4.458  personas y ha conseguido 2.721 puestos de trabajo. En formación se han realizado 22 pre-talleres y 87 cursos  con la participación de 2.226 personas.


viernes, 11 de abril de 2014

VIERNES COMPARTIDO CON LOS GRyS


Los alumn@s y monitores de los GRyS del Colegio Pablo VI, hemos finalizado nuestro “trimestre” o mejor dicho, nuestro “cuatrimestre” con una comida fantástica todos juntos. Hemos querido hacerlo así, ya que hasta el 9 de Mayo, no nos volveremos a reunir, así que.. ¿qué mejor forma de hacerlo?.



Ha sido una tarde de “mini” convivencia estupenda, amenizada con risas, juegos (y.. algún@s de nosotr@s, pasados por agua) y… ¿Por qué no?, con algún cotilleo que otro.

La cuestión era estar todos juntos, pasando un buen rato. Sobre todo, recordando que… ha finalizado la Cuaresma y nos toca ahora vivir nuestra Semana Santa Abulense.

A la vuelta volveremos con nuevas actividades, y… recordaros, para que no se os olvide, que aún tenemos que ayudar en la campaña de Manos Unidas “Siembra = Su futuro”, sembrando “semillas”, para que broten y florezcan, como lo hacéis vosotr@s todos los días y se puedan luego vender para recaudar dinero en el rastrillo solidario que tendrá lugar el próximo 15 de Mayo. ¿Nos ayudáis, verdad?



¡FELIZ SEMANA SANTA!, NOS VEMOS A LA VUELTA, COINCIDIENDO CON LA PASCUA.

miércoles, 9 de abril de 2014

DESPEDIDA DE LA CUARESMA: COMIDA, VIERNES 11

Los Grupos de Reflexión y Solidaridad del Colegio Diocesano Pablo VI van a reunirse este viernes 11 de abril para comer juntos al acabar las clases. Será a las 15,00 horas. Podemos compartir bocatas, podemos traer comida de casa en una fiambrera, etc. Todos bienvenidos, si el tiempo lo permite, iremos a comer al parque y después realizaremos unos cuantos juegos para despedir la Cuaresma y recordar que ahora tendremos ocasión de vivir la Semana Santa como se merece, tendremos toda la semana entera para ello. 



Os esperamos el viernes para comer y para despedirnos antes de la Semana Santa.

domingo, 6 de abril de 2014

SEGUNDA VISITA DE LOS #GRyS A LA CASA DE MISERICORDIA




El viernes 4 de abril a las cuatro de la tarde, alumnos y monitores de los Grupos de Reflexión y Solidaridad del Colegio Pablo VI de Ávila acudimos por segunda vez durante este curso a visitar a las personas mayores de la residencia de "La Casa de Misericordia" de nuestra ciudad.



Después de una pequeña actuación de magia que hizo las delicias de los asistentes, los alumnos junto a sus monitores charlaron con las personas mayores y repartieron abrazos junto a unos corazones representados en unas tarjetas.

La visita resultó todo un éxito y estamos deseando volver.


viernes, 21 de marzo de 2014

CONVIVENCIA GRyS


Todo comenzó un viernes cualquiera, a las 5 de la tarde. Estábamos muy alegres y entusiasmados, queríamos conocer a los que iban a ser nuestros compañeros ese fin de semana.
Montamos en el autobús, todo eran risas, éste iba a ser un gran fin de semana.
Cuando llegamos a Navaluenga, repartimos las habitaciones, dejamos la comida en la cocina y fuimos a hacer una dinámica que habían preparado. Teníamos que escribir en un “post-it”, no “posit”, nuestra comida preferida, color preferido, tipo de música que nos gustase, así como un adjetivo que nos definiese, con el fin de conocer a todos nuestros compañeros.
Después, fuimos a ver los vídeos que habíamos hecho sobre Manos unidas, y como se nos echó el tiempo encima, nos fuimos a cenar. Para finalizar la noche, vimos la película “Gran Torino”, con muchas enseñanzas. Sobre la 1,30, acabamos de verla, y nos dijeron que las luces se apagarían a las 2,  aunque finalmente, lo hicieron a las 3, pero eso fue… para las mayores, jejeje, para nosotras las pequeñas…se tardó un poco más, pasadas las “taitantas” de las tres.
A la mañana siguiente amanecimos a las 8,30. Recogimos y limpiamos las habitaciones para bajar a desayunar, seguidamente, hicimos la primera oración de la mañana.
La primera dinámica que hicimos este día, fue representar a Zaqueo y la Joven Rico con una situación actual. Para terminar la mañana, vimos el cortometraje “Cuerdas” y reflexionamos individual y colectivamente. Después fuimos a comer y tuvimos una misa para dar gracias por un fin de semana tan estupendo.
Sobre las 17 h, emprendimos el camino hacia Ávila de nuevo y así… sobre las 18 h llegamos a nuestro destino, despidiéndonos de nuestros compañeros.
Nuestra segunda convivencia, que esperamos que sean muchas más… porque, gracias a todo lo que aprendes y lo que te aconsejan, te llegas a dar cuenta de que todo va muy rápido. Haces cosas que no deberías haber hecho, echas el “freno” y rompes con lo establecido. Cambias el mundo y te das cuenta que hay cosas únicas y que hay que aprovecharlas.
Recordad nuestra frase mítica “Cambiar el Mundo”.
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta convivencia.

Itziar Martín Muñoz (1º A  C.D. “PABLO VI”)

Miriam Pindado Velázquez (1º A  C.D. “PABLO VI”)

lunes, 17 de marzo de 2014

TESTIMONIO DE COVIVENCIA DE LOS GRyS DE RAQUEL


Eran las 5 de la tarde del viernes cuando nos encontrábamos con los que iban a ser nuestros compañeros durante el fin de semana. A eso de las 6 llegábamos, por fin, a Navaluenga.
Tras el reparto de habitaciones, comenzaba la dinámica de presentación. Una actividad en la que cada uno de nosotros debía escribir en un "post-it" (que no "posit") su color, asignatura y comida preferidos, una cualidad que le definiese y un estilo de música que le gustase, para, posteriormente, buscar las personas más afines a él. La actividad transcurrió de una forma divertida y terminaba con el "reto" de saberse los nombres de todos.
Después, nos juntamos en el salón para ver los vídeos del concurso Clipmetrajes y analizar lo que los compañeros de los distintos cursos habían intentado transmitir en cada uno de ellos.
Tras una cena que supuso algún sacrificio por no comer carne; nos disponíamos a ver "Gran Torino". Sin duda, fue una película dura pero cargada de enseñanzas.
A la una y media: todos a las habitaciones. Aunque era la hora de dormir, el tiempo de descanso no llegaba hasta unas horas más tarde, para las mayores, y hasta casi el amanecer, para los más pequeños.
La mañana del sábado fue una mañana muy agradable. La comparación entre el joven rico y Zaqueo nos dejaba grandes interpretaciones de los distintos grupos que demostraron tener mucha imaginación.

Comentamos qué era lo que más destacábamos de la película y vimos el cortometraje "Cuerdas", ganador del Goya al mejor cortometraje de ficción, que a más de uno nos hizo soltar alguna lagrimilla. Después, tuvimos tiempo de reflexión personal y nos juntamos con nuestro grupo de reunión habitual para comentar nuestros propósitos y compromisos en este tiempo de Cuaresma.
Una Eucaristía llena de cantos cerraba nuestra segunda Convivencia del curso.

Son varias las convivencias que <<llevo a mis espaldas>>, y de todas ellas extraigo algo: una frase, una imagen, un vídeo, una persona, o simplemente un gesto o mirada de alguien al que has <<dado vueltas>> pasado un tiempo. Creo que las convivencias son una gran oportunidad para <<echar el freno>>, estar atento a lo que los monitores te dicen, los detalles de la película o las dinámicas realizadas; y pararte a pensar. En la sociedad que vivimos, vamos muy rápido y nos dejamos pasar por alto demasiadas cosas que, cuando te paras a pensar, te das cuenta de lo importantes que son.
En esta convivencia he aprendido que con poco podemos hacer mucho; que no debemos quedarnos quietos y que la sociedad nos diga qué debemos hacer; debemos romper con lo establecido y empezar a cambiar el mundo. Recordad chicos, It's time to change. 
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta convivencia, ¡hasta pronto!


Raquel Gómez Manrique, 1ºD Bach. (Dioce “Asunción”)

SÁBADO 15, SEGUNDO DÍA DE CONVIVENCIA

Aunque la noche fue larga e intensa y algunos durmieron y otros no tanto por sus "bailecitos" y canciones a ritmo de Malú o bien haciendo diversos juegos de cartas, llegaba la hora de tocar "diana", así que a las 8,30, todos arriba.
La comanda de cocina, empezó a preparar los desayunos mientras, el resto terminaba de arreglarse para bajar a desayunar, para dar gracias a  continuación con una pequeña oración.


Así comenzábamos la mañana, viendo unos vídeos para comenzar la dinámica de "Zaqueo vs Jóven rico" que vimos en la primera convivencia, en la cual, nuestros chic@s en varios grupos, nos mostraron esas dotes interpretativas, a cerca de los "Zaqueos" y los "Jovenes ricos" que nos vamos a encontrar durante nuestra vida


Vaya artistas que nos han salido estos chic@s, es increíble como lo han adaptado a todos los estilos de vida y sociedad que se pueden dar en sus caminos, y que cambios en su actitud pueden hacer ellos.



Una vez terminada esta dínámica, vimos un nuevo trailer que se ha estrenado ya el 28 de febrero en EE.UU "Son of God" cuya frase mas importante lleva a nuestro chic@s a decir frases significativas en Twitter en nuestro hastag #cambiarelmundo y #changetheworld, a continuación tenéis el trailer para volverlo a recordar:



Pero lo que venía a continuación..es lo que más nos dejó tocados a todos, el cortometraje "Cuerdas", una historia de amistad y cariño, en la que a todos nos quedó muy claro que debe haber en el mundo mas "Marías", mas gente "rara" y por lo tanto mas "Zaqueos".

Toda esta mañana tan intensa, dio paso al ocio y tiempo libre de los chavales, que cada uno empleó a su manera, bien con "partidito" de fútbol, bien pasando ese ratito hablando con nuevas amistades..., hasta que la comanda de cocina nos volvió a llamar para la comida, esta vez ya con "carne".

Al terminar, recogimos, limpiamos habitaciones y bajamos para realizar los ensayos de la misa. Dando punto y final al fin de semana pasado con los GRyS de Pablo VI y La Asunción.
Nuestra bloggera particular del Pablo VI, también tiene su reflexión particular sobre su fin de semana, así que..ahí tenéis el enlace, pinchad y mirad...

http://evassav.blogspot.com.es/2014/03/2-convivencia.html

Gracias a tod@s por participar, y hacernos ver también a nosotros como adultos, los cambios que aportáis en nuestras vidas.