viernes, 25 de noviembre de 2016

EMOCIONES ENCONTRADAS EN @SomosDioce


Hoy día 25 de Noviembre, en los grupos de reflexión hemos desarrollado una dinámica de miedo y confianza. 

Todos hemos trabajado un mismo guión y hemos reflexionado sobre lo que hemos vivido en cada uno de los talleres en las sesiones anteriores. Hemos empezado con una dinámica que nos ha impresionado mucho. Nos hemos dejado caer. Había miedos pero nuestros compañeros estaban detrás para podernos sujetar. 




Además, hemos visto un vídeo que representa la confianza de las personas en Dios; a través de esto hemos reflexionado sobre nuestros miedos y como enfrentarnos a ellos. El vídeo se llamaba “un salto de fe”.





Otra de las dinámicas llevadas a cabo fue escribir en un post-it uno de nuestros miedos relacionados con una parte de nuestro cuerpo para detectarlo y poder expresar nuestras emociones. 


Posteriormente para combatir esos miedos hinchamos globos pensando en meter en ellos con cada espiración nuestros miedos. Después, tuvimos que ayudarnos unos a otros a explotarlos sin usar las manos.

Finalizamos la sesión con un vídeo-oración “Jesús camina en el agua". 

Nos llevamos fuertes emociones a casa pero lo importante ha sido volver a escuchar que no estamos solos. Dios está, a pesar de nuestros miedos, sujetándonos y apoyándonos. 

Nos vemos el 9 de Diciembre. 










viernes, 18 de noviembre de 2016

EL ÁRBOL DE LOS VÍNCULOS

De nuevo otra Viernes más nos encontramos siempre con algo especial en la Casa de la Misericordia, una tarde cargada sobre todo de emociones y sentimientos que nos han ayudado a crear unos vínculos muy especiales con nuestros mayores.
Comenzamos la tarde creando un ambiente especial, habíamos investigado un poquito sobre los pueblos de los residentes y como homenaje, les hicimos un pequeño vídeo. Ellos nos iban explicando que imágenes aparecían y como era lo que habían vivido allí durante su vida.
Poco a poco fuimos conociendo cada uno de sus sentimientos y emociones al recordarlos parte de su vida, su familia, amigos, trabajo…
Pero lo más bonito de la tarde estaba aún por llegar. Y aquí viene la pequeña historia:

“Érase una vez… unos chicos y unos mayores que quisieron crear un lazo de unión entre unos y otros.


Entre todos empezaron a pensar como unir ambas edades y llegaron a la conclusión de crear un pequeño árbol.

Este árbol al principio estaba vacío y sin hojas, pero tenía unas raíces fuertes y firmes que le hacía mantenerse en pie, sin que se quebrara su tronco ni sus ramas.

Un día llegaron unos pequeños dedos, el de los más jóvenes, que buscaban siempre aferrarse a una rama fuerte, y ahí encontraron su árbol.

Empezaron a plasmar en el todos sus dedos, para que sus ramas florecieran, cual fue la sorpresa, que parecía que aún faltaban dedos y con la ayuda de los jóvenes, los mayores pusieron los suyos también.

Cuando terminaron, comprobaron como ese árbol, vacío y casi sin vida, se había convertido en un hermoso árbol cargado de colores y esperanza en el futuro.
FIN”



¡GRACIAS A TODOS POR CREAR ESTA MARAVILLOSA HISTORIA!

sábado, 12 de noviembre de 2016

#GRyS SOMOS DIFERENTES NO INDIFERENTES


En la tarde de ayer, los Grupos de Reflexión y Solidaridad tuvimos una nueva reunión en la que tratamos un tema, que por desgracia, está en plena actualidad: El bullying.
Comenzamos la sesión visionando una imágen en la que aparecía un grupo de jóvenes riéndose de otro compañero. Con ella, aplicamos una técnica de pensamiento denominada "veo, pienso, me pregunto" con la que conseguimos conocer qué es lo que nuestros alumnos consideran bullying, qué opinan al respecto y cómo pueden ellos tomar partido en situaciones que tengan a su alrededor.
Seguidamente, escuchamos una canción relacionada con el tema en cuestión, pincha en el siguiente enlace y escuchala:


Ayer planteamos varias preguntas con el fin de que los alumnos reflexionaran un poco más, vuelve a leerlas y vuelve a pensar sobre ellas: ¿qué frase es la que más te ha llegado de todas las que hemos escuchado en la canción y por qué? ¿qué harías si un amigo/a tuyo estuviese en esa situación o si fueses tú mismo? ¿por qué creéis que los acosadores realizan estos actos?

Más tarde, estuvimos investigando sobre lo que en realidad significa la palabra bullying, tipos de acoso que se pueden sufrir y cuál es la situación actual para miles de chicos/as en nuestro país. A partir de aquí, les presentamos el Concurso de la ONCE y su fundación en que pretendemos participar "33 Concurso Escolar ONCE-Jornada contra el Acoso Escolar"

El objetivo es sensibilizar a los alumnos, padres, profesores y resto de la sociedad sobre el acoso escolar o bullying, de una forma dinámica y que permita atajar el problema desde el diálogo, el respeto y las emociones.


Como siempre que planteamos este tipo de actividades de los Grupos de Reflexión y Solidaridad, los chicos/as no pararon de dar ideas sobre cómo podíamos realizar un vídeo en el que en un minuto quedase claro que "somos diferentes pero no indiferentes" ante el acoso escolar. El resultado final de todo el trabajo de ayer lo podremos disfrutar en unos días, pero de momento... podéis escuchar una canción que uno de nuestros alumnos creó para explicar qué siente él ante este tipo de situaciones.



Para escuchar la canción pincha en el siguiente enlace:
Rap de Angel Bontoi #StopBullying (enlace otros dispositivos)
Rap Angel Bontoi #StopBullying (móviles descarga audio directa)

viernes, 11 de noviembre de 2016

TALLERES DE REFLEXIÓN Y SOLIDARIDAD DE @SomosDioce

El viernes pasado, como ya os comentamos,  comenzamos de nuevo en el Dioce los Grupos de Reflexión. Un nuevo  reto !!!. A través de diferentes talleres, queremos hacer reflexionar a nuestros alumnos. Contamos con unos monitores excepcionales. Los alumnos mayores del cole son los que ayudan a los más pequeños. 

Hoy viernes, hemos regresado de nuevo al cole. . Nuevos rostros, muchas sonrisas al entrar en los diferentes talleres. 
Os relatamos lo que hemos hecho en los diferentes talleres:



En el taller de ecología hemos trabajado el reciclado. Hemos realizado un monedero con un tetrabrik de leche.




En el taller de baile: hemos aprendido un baile de Matt Sttetaning para perder la verguenza y adquirir mayor confianza en los alumnos. 


En el taller de música hemos realizado varios juegos para perder el miedo. 



En el taller de fotografía hemos captado momentos del otoño, hemos disfrutado unos de otros, nos hemos ayudado y hemos dado pasos para hacer fotografías mejores. Seguimos trabajando !!





En el taller de acrobacias hemos repasado los movimientos básicos del último día y hemos practicado los nuevos frontflipy sideslip para trabajar la confianza y seguridad de los alumnos. 




En el taller de artes marciales después del calentamiento, hemos aprendido diferentes técnicas de combate. 

VOLVEMOS EL VIERNES 25 !!!

Ya os contaremos.

FELIZ FIN DE SEMANA PARA TODOS

domingo, 6 de noviembre de 2016

MOMENTO DE ORACIÓN EN LA CAPILLA DE LAS NIEVES


El pasado Viernes 4 de Noviembre, los alumnos de lo GRyS del Colegio Pablo VI, quisieron hacer un pequeño momento de parón y reflexión desde que ha comenzado el curso hasta ahora en la pequeña capilla de Las Nieves.

Ha sido un momento de acordarnos y pensar sobre todo de los que ya no están con nosotros, y aunque a veces nos invada la tristeza porque los echamos mucho de menos a nuestro lado, debemos compartir la alegría de la Resurrección, ya que todos ellos han vuelto al Padre, y como siempre, les ha recibido con los brazos abiertos.


Como bien nos mostraba la lectura de ese día del Evangelio,  Dios siempre es el Padre que nos mira y nos acoge con ternura y siempre comprende nuestros extravíos.


Os dejamos de nuevo un extracto de la Reflexión que hicimos en la Capilla.
Buscad una canción tranquila, que podáis ir escuchando.
Volved a leerla y pensar de nuevo, lo que nuestro Padre Dios siempre quiere de TODOS NOSOTROS.

ESA SERÁ NUESTRA MISIÓN, SI SABEMOS RECONOCER Y ESCUHAR LA VOZ DE DIOS DENTRO DE NOSOTROS


REFLEXIÓN
Señor, venimos a tu encuentro, sabemos que nos esperas y que te necesitamos, danos hoy las palabras de sabiduría que nos ayudan a vivir sin error.
Sentimos que nos escuchas y abrazas, nos acercamos a ti con ilusión, aprendiendo de ti, que nos pides que te demos nuestro corazón.
Queremos aprender a responderte y dejarnos llevar por tu Paz.
(Momento de música de fondo y en silencio)
Hemos escuchado la lectura del Evangelio de Lucas:
En este texto, se le piden cuentas a un hombre de la labor que ha hecho en su vida, la denuncia que pesa sobre el, es la de derrochar las riquezas que no son suyas.

Piensa ahora en tu vida: (Momento de música de fondo y en silencio)
Sopesa que labor te ha confiado el Señor, (paramos un par de minutos)
¿Qué riquezas te ha entregado para esa tarea? (paramos otro par de minutos)
(Momento de música de fondo y en silencio)
El tiempo, la inteligencia, el medio natural en el que vives, las cosas de las que dispones, ¿son todos tuyos, o el Señor te los da, para que los uses en beneficio de TODOS?
¿Te sentirías cómodo explicando al Señor tus decisiones, tus proyectos y lo que buscas con ellos?
(Momento de música de fondo y en silencio)
En el texto se habla de astucia, contraponiendo a los hijos de la luz, con los del mundo. ¿Cuánto de mundo hay en tu forma de actuar?¿Piensas en lo que el Señor espera de ti cuando eliges opciones o presentas resultados?
(Momento de música de fondo y en silencio)
Si volvemos a recordar el texto con atención, nos muestra como el administrado intenta salir del juicio de su amo, el amo comprende y aplaude la estrategia, aunque reconoce que es una treta injusta. Y es que así es Dios, un Padre que nos mira con ternura y comprende a menudo hasta nuestros extravíos y que nos sigue llamando a ser HIJOS de la luz
(Momento de música de fondo y en silencio)

viernes, 4 de noviembre de 2016

COMENZANDO EN @SomosDioce


Nos hemos puesto en marcha. 
Muchos alumnos han acudido al cole para conocer los distintos talleres. Nos hemos presentado, hemos participado y hemos aprendido nuevas cosas. 
Nos volvemos a juntar el 18 d Noviembre.

Mira como lo hemos pasado durante esta tarde y ANIMATE:









miércoles, 2 de noviembre de 2016

TODOS LOS SANTOS: CONOCIENDO MEJOR NUESTRAS COSTUMBRES Y NUESTRA FE


El pasado viernes 28 de octubre los alumnos de los GRYS del Colegio Diocesano Pablo VI se desplazaban hasta la Casa de Misericordia ataviados con disfraces y maquillados para que los mayores pudieran saber en qué consiste la celebración de Halloween.



Cuando llegamos allí los mayores nos esperaban en el salón de actos para explicarnos el día de Todos los Santos y el día de los difuntos. En primer lugar, nos explicaron a través de la Biblia por qué estos dos días son tan importantes para los cristianos; a continuación varias abuelas nos contaron cómo vivían en sus pueblos estos dos días, tradiciones, gastronomía, etc.


En un segundo momento, los alumnos GRYS subieron a la mesa para explicar en qué consistía la reciente moda de celebrar Halloween. Nos hablaron del origen pagano de esta fiesta y de cómo y dónde se celebra con mayor fervor. También compartieron con los mayores cómo lo vivían ellos y contestaron, lo mejor que pudieron, las preguntas que los mayores lanzaban, por ej. ¿por qué copiamos esta costumbre americana y por qué no se celebra apenas la festividad de los Santos?



Por último, los monitores explicaron la nueva campaña surgida en la Iglesia para reforzar la importancia de los Santos entre los cristianos, "Holywins" (la santidad gana), que consiste fundamentalmente en disfrazarse de santos de la Iglesia y aprender sobre sus vidas para mejorar la nuestra.


Si quieres profundizar en estos temas, te recomendamos que visites esta página: http://dominicaslerma.es/index.php/monasterio/noticias/681-pregunta-veritas-halloween-tiene-origen-cristiano-si-o-no.html